Guía para cumplir con las obligaciones en materia de reparto de utilidades 2021, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social...
Reparto de utilidades a los trabajadores – PTU 2021: Cálculo y pago
A más tardar el 30 de mayo próximo, las personas morales deberán realizar el pago de la PTU correspondiente al 2021 a sus trabajadores...
Uso de CFDI 4.0 dependiendo el tipo de comprobante fiscal
Uno de los innumerables datos requeridos en el formato de la factura electrónica y que cambia en la nueva versión 4.0, es el uso del CFDI. Te decimos todo lo que ahora debes considerar para su correcto registro...
Excepción para personas morales de retener a las personas físicas
No se tendrá que efectuar la retención del 1.25% de ISR en operaciones realizadas entre personas morales y personas físicas dedicadas exclusivamente a...
Resolución de Facilidades 2022 – Autotransporte
Habrá un nuevo complemento fiscal de retenciones e información de pago (CFDI de retenciones)...
Fiscalización SAT: Plan de operación 2022
El fisco busca incrementar la recaudación mejorando su proceso de fiscalización. Saber con qué lupa nos ve el SAT es una prioridad...
Declaración Anual: Verifica que tu cuenta CLABE sea correcta
Se recomienda verificar la cuenta bancaria (CLABE) precargada en la declaración, antes de enviarla al SAT.
SAT publica lista negra de nuevos ‘factureros’ en el DOF
El SAT hizo públicos los datos de otros contribuyentes EFOS (Personas y Empresas que facturan operaciones simuladas) que no desestimaron los señalamientos referentes a la emisión y uso de CFDI falsos, con los cuales se ampararon operaciones inexistentes.
Dudas sobre la declaración anual prellenada 2021
Contiene particularidades por regímenes fiscales en los que pueden tributar las personas físicas, dependiendo la actividad que realicen y de los ingresos percibidos. También incluye especificaciones sobre las deducciones personales que pueden realizarse.
Cómo aplicar correctamente los pagos realizados
¿Conoces cuál es el orden que debe seguirse para aplicar los pagos que se realicen y/o reciban?
Declaración Anual de personas físicas
Si eres persona física, a partir del próximo 1 de abril puedes presentar tu declaración anual... ¿Quiénes están obligados a realizar la declaración?
Resolución Miscelánea: Nuevos cambios fiscales 2022
Segunda versión anticipada de la Tercera Resolución de modificaciones a la Miscelánea Fiscal (RMF) vigente...
Facturas 2022 – Prácticas indebidas en su emisión
Aspectos que el SAT considera como malas prácticas en la facturación electrónica 2022.
10 errores al declarar impuestos
La declaración anual del ejercicio 2021 es una obligación fiscal con la que debe cumplirse próximamente. Te comentamos los principales errores que se presentan en este proceso y que deberían de evitarse para no tener problemas futuros con el fisco.
Importación y Exportación de mercancías: Nuevas fracciones arancelarias
Actualización del SAT al catálogo c_FraccionArancelaria: Adición de nuevas claves para ocupar en las importaciones o exportaciones a través de las aduanas de nuestro país.
¿Cuándo será obligatorio el CFDI de Carta Porte?
Detalle relevante sobre la emisión de los CFDI para amparar el transporte de bienes y mercancías, que ha traído cierta confusión entre los contribuyentes acerca de...
El SAT actualizó nuevamente sus listas negras
Se publicó en el listado "Definitivo" del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación a otros contribuyentes que emitieron CFDI falsos, amparando operaciones simuladas.
Más cambios a las Reglas de Comercio Exterior
Actualización de las reglas generales de importación y exportación de mercancías 2022. Disposiciones relacionadas con la inclusión o presentación del folio fiscal del CFDI con el complemento "Carta Porte" en determinados trámites aduaneros.
SAT amplía horarios de atención por declaración anual
El fisco extiende sus horarios de atención por la declaración anual de personas morales. Incumplir con esta obligación fiscal, puede conllevar a multas y sanciones.
Respuestas – Dudas sobre la declaración anual 2021
La versión prellenada de la declaración anual del SAT, trae aparejada muchísimas interrogantes referentes al soporte de los datos precargados y de las cantidades y/o saldos determinados, entre otros temas.
Actualización de las Reglas de Comercio Exterior 2022
Cambios a las reglas de exportación e importación de mercancías.
Declaración anual 2021 – Personas morales
Una de las principales obligaciones de un gran segmento de contribuyentes es la de presentar en tiempo y forma la declaración anual de 2021, a más tardar el próximo 31 de marzo de 2022.
¿Aún puedo cancelar CFDI anteriores a 2021?
Alternativa para cancelar Comprobantes Fiscales Digitales emitidos en ejercicios tributarios anteriores a 2021, sin ser objeto de multas ni sanciones...
¿Cuándo será obligatoria la nueva versión de CFDI?
Para este año 2022 se establecieron tres cambios fiscales muy importantes: la implementación de la nueva versión del CFDI 4.0 y el comprobante de retenciones 2.0, así como del complemento de pagos 2.0. El SAT marcó un periodo de transición, pero recientemente la fecha fue modificada...
Ajuste anual de ISR por Sueldos y Salarios
El próximo 28 de febrero es la fecha límite para hacer la declaración y emitir los CFDI de nómina del ajuste anual de ISR por Sueldos y Salarios respecto al ejercicio fiscal de 2021.
Cómo sustituir facturas con ‘PUE’ o forma de pago diferente en 2022
Cuando los comprobantes fiscales de ingreso (Facturas electrónicas) se emiten con "Método de Pago" en una sola exhibición (PUE) bajo la promesa de realizar el pago posteriormente (dentro de un determinado tiempo y/o con una forma de pago específica) aplicando...
¿Cuándo debo usar el método de pago PUE o el de PPD?
Continúan existiendo dudas en el llenado de los comprobantes fiscales que deben emitirse por los diferentes actos o actividades que llevamos a cabo los contribuyentes (personas físicas y morales). Como hemos mencionado, uno de estos casos es el registro del "Método de Pago" en la factura; ya sea por la obligación de...
Lo que debes saber del Método ‘PUE’ en el CFDI con pago posterior
Con la publicación de la reforma fiscal de este año, entraron en vigor o se actualizaron varias disposiciones relevantes en materia de expedición y/o cancelación de facturas electrónicas (CFDI). Una de estas, para evitar inconsistencias en las declaraciones de impuestos (que ahora aparecerán prellenadas para muchos regímenes fiscales), son...
Preguntas Frecuentes sobre el visor para los retenedores de impuestos
Respuesta a dudas identificadas sobre el uso del visor de nómina 2021-2022 por parte de los patrones (retenedores de impuestos)...
Corrección de los Recibos de Nómina
Los CFDI de nómina generados con errores u omisiones en su llenado en 2021, deberán reexpedirse antes del 28 de febrero próximo para que el SAT los considere como emitidos en dicho año.
Tips para cancelar CFDI en 2022
Los cambios en el esquema de cancelación de CFDI en 2022, están ocasionando muchos dolores de cabeza. Por un lado, porque no conocemos con exactitud el motivo que debemos elegir y por otro...
Nuevas Dudas del Complemento Carta Porte
La implementación y uso del complemento fiscal Carta Porte versión 2.0, obligatorio desde el 01 de enero de 2022, continúa siendo todo un reto para los contribuyentes que deben utilizarlo...
Cancelación conforme a la Reforma Fiscal 2022
A partir del 2022, será necesario señalar el motivo de la cancelación de los comprobantes fiscales digitales (CFDI), independientemente de la versión o formato en que se hayan emitido...
¿Cuándo inicia la versión 4.0 de la Factura electrónica (CFDI)?
Pronto entrará en vigor la versión 4.0 del CFDI. Sin embargo...
Cambios en facturación electrónica para 2022
Conoce las actualizaciones que tendrán los CFDI, y otros procesos relacionados a estos, a partir del 1 de enero de 2022. Vienen muchos ajustes e Impactan a todos los contribuyentes, tanto personas físicas como morales...
CFDI 4.0 de anticipo dependiendo el origen del monto
¿Sabes cómo emitir un CFDI 4.0 de anticipo por un depósito recibido o el excedente de un pago? Te decimos las características que deben tener los Comprobantes Fiscales que amparen estas transacciones, dependiendo el origen del monto a declarar como anticipo.