Cómo llenar la sección de Totales en el CFDI de Pago 2.0

¿Sabes cómo deben reflejarse los totales en el complemento de pago versión 2.0? Aquí te explicamos.


Cuando emitas un CFDI de Pago 2.0, recuerda…

  • Los valores de la sección de Totales del complemento siempre debes expresarlos en moneda nacional (MXN), con dos decimales. Esto, sin importar si el pago o la factura que se liquida son en una moneda diferente.

Ejemplo 1

Si te pagaron en Dólares (USD) una factura de 100.00 USD e IVA 16%, con Tipo de cambio de $18.5440, registras lo siguiente:

  • MontoTotalPagos: 1854.40 (MXN)
  • TotalTrasladosBaseIVA16: 1598.62 (MXN)
  • TotalTrasladosImpuestoIVA16: 255.78 (MXN)

Ver PDF del ejemplo 1

Ejemplo 2

Si te pagaron en moneda nacional (MXN) una factura de 500.00 USD con IVA 16%, a un Tipo de cambio de $19.9191 (EquivalenciaDR= 0.050203), capturas:

  • MontoTotalPagos: 9959.56 (MXN)
  • TotalTrasladosBaseIVA16: 8585.82 (MXN)
  • TotalTrasladosImpuestoIVA16: 1373.73 (MXN)

Ver PDF del ejemplo 2

… De esta manera, tu CFDI con complemento de pago 2.0, puede emitirse exitosamente.

* Los demás datos del comprobante se completan conforme a la guía de llenado del SAT.


Estos son algunos ejemplos de los casos más comunes que se presentan con monedas distintas. En ellos, consideramos solamente un pago total a una factura para hacerlos simples.

En otros tips explicaremos cómo ingresarlos cuando se trate de un complemento para documentar varios pagos.

Te recordamos que, ¡en MYSuite puedes emitir tus Complementos de Pago 2.0!

CFDI-v4.0-v3.3-blog-mysuitemex

Si tienes alguna duda sobre estos casos de uso, o te interesa conocer nuestras soluciones tecnológicas sobre facturación electrónica, contáctanos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: