Tips para cancelar CFDI en 2022

Como ya hemos expresado en artículos anteriores de nuestro blog, en 2022 se requiere detallar el motivo por el cual se pretende cancelar cualquier factura electrónica o CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).

Este cambio en el esquema de cancelación, introducido con la última Reforma Fiscal publicada por el fisco, está ocasionando muchos dolores de cabeza. Por un lado, porque no conocemos con exactitud el motivo que debemos elegir y por otro, porque los sistemas del SAT están teniendo algunas intermitencias.

Por eso, compartimos estos tips que consideramos pueden ser de ayuda para llevar a cabo el proceso de cancelación de CFDI en 2022:


Cada vez que solicites la cancelación de un CFDI, ten presente que…

  • Deberás indicar el motivo de cancelación del comprobante, independientemente de la versión en que este se haya emitido, según sea tu requerimiento:
    • 01 – Comprobantes emitidos con errores con relación: Cuando por ejemplo, hiciste una factura con errores en la clave de producto o servicio, descripción, valor unitario, descuento, forma o método de pago u otro dato; o bien un complemento de pagos por un monto incorrecto, etc., y tengas que sustituirlo.
    • 02 – Comprobantes emitidos con errores sin relación: Cuando emitiste, por ejemplo, un CFDI a un RFC receptor equivocado y necesitas cancelarlo para generárselo al cliente correcto.
    • 03 – No se llevó a cabo la operación: Cuando la venta o servicio amparada en el comprobante nunca se efectuó realmente.
    • 04 – Operación nominativa relacionada en una factura global: Cuando se esté solicitando cancelar una factura global porque una persona o cliente haya solicitado que se le facture de manera individual alguna operación documentada en dicha factura.
  • Solo en caso de elegir el motivo 01 (Comprobantes emitidos con errores con relación), tendrás que señalar el Folio Fiscal (UUID) del nuevo CFDI que sustituye al que requieres cancelar. Ante este escenario, sigue los pasos siguientes:
    1. Primero emite el nuevo CFDI con los datos correctos, relacionando con la clave de “Tipo de relación” 04 (Sustitución de CFDI previos) el folio fiscal (UUID) del CFDI erróneo. Esto dentro del apartado “CFDI Relacionados”.
    2. Posteriormente, solicita la cancelación del CFDI origen (el que está incorrecto) indicando como motivo la clave 01 “Comprobantes emitidos con errores con relación” y registra en el “Folio fiscal de sustitución” el UUID del nuevo CFDI que lo sustituye y que emitiste en el paso 1.

* El UUID es el Folio fiscal de 36 caracteres alfanuméricos, incluyendo los guiones que lo conforman, que identifica a cada CFDI. Puedes copiarlo y pegarlo desde el PDF o XML de cada comprobante; cuidando siempre que no queden espacios en blanco intermedios, ni al inicio o final de este.

** Se sugiere dejar transcurrir cierto tiempo entre el proceso del paso 1 (emisión del CFDI en sustitución) y el del paso 2 (solicitar la cancelación del comprobante erróneo), para garantizar que esto ya se haya actualizado en las bases de datos del SAT y minimizar el margen de errores al enviar la petición.

*** De acuerdo con el SAT, si bien el CFDI original al relacionarse en el nuevo, se convierte en “No cancelable”, al momento de solicitar la cancelación manifestando el motivo 01 (Comprobantes emitidos con errores con relación) se rompería la relación y con ello dicho CFDI origen pasa a un estatus cancelable con o sin aceptación, según proceda.

  • Al enviar tu solicitud de cancelación, el SAT validará si se requiere la aceptación del receptor para llevar a cabo la cancelación. Ello dependiendo las características del comprobante en sí (Tipo de CFDI, Total, Fecha de expedición, etc.).

*  Si el comprobante era “Cancelable SIN aceptación”, la consulta puede realizarse en un tiempo breve y obtener el acuse. Por el contrario, si era “Cancelable CON aceptación” te sugerimos esperar a que transcurran al menos tres días hábiles antes de consultar el estado del documento.

Importante:

  • Ante escenarios cuyo motivo de cancelación de los CFDI vaya a ser 02 (Comprobantes emitidos con errores sin relación) o 04 (Operación nominativa relacionada en una factura global), primero debes solicitar la cancelación de los comprobantes originales incorrectos y después reexpedirlos para que el SAT no los marque como “No Cancelables”.
  • Cuando el CFDI sea “Cancelable con aceptación”, si te urge cancelarlo, contacta directamente a tu cliente y pídele de favor que ingrese al servicio de cancelación del SAT para atender tu solicitud.
  • El tiempo de tres días hábiles (contados a partir de que tu cliente recibe el aviso por medio de su buzón tributario) es el plazo que otorga el SAT para que este autorice o rechace la cancelación.
  • Si transcurrido dicho plazo, al consultar el estado del documento, el comprobante continúa “Vigente” es probable que él haya rechazado la petición y, en ese caso, tendrías que solicitarle de nueva cuenta la cancelación del CFDI para que la acepte.

No olvides que la solicitud de cancelación de cualquier comprobante fiscal es irreversible; por lo que una vez enviada al SAT, sería imposible deshacerla. Sin embargo, si te percataras de haber mandado a cancelar algún CFDI erróneamente y este fuese “Cancelable con Aceptación”, podrías comunicarte rápido con el cliente y pedirle que rechace tu petición antes de que venzan los 3 días del plazo que da el SAT para aceptarla. De esta forma, tanto el CFDI como la operación documentada en este continuarían vigentes.


Te recordamos que si facturas con MYSuite, a través de nuestra plataforma puedes llevar a cabo la cancelación de cualquier CFDI de manera ágil, ¡sin necesidad de acceder al portal del SAT y SIN COSTO ADICIONAL!

También puedes conocer y aprobar o rechazar las solicitudes de cancelación que te envíen tus proveedores y que requieran tu autorización, si utilizas nuestro servicio de recepción de comprobantes. Si deseas saber más acerca de esta alternativa, contáctanos.


 

compras_paquetes_CFDI

 

9 comentarios

  1. Buen día, tengo duda sobre unas facturas pendientes de pago del 2021, el cliente requiere que se refacture con fecha actual, pero el SAT no permite cancelar del periodo anterior, que debo hacer?

  2. ¿Qué significa cuando se necesita cancelar un CFDI al público en general emitido (cancelable sin aceptación) y en el acuse diga: “La fecha de solicitud de cancelación límite para factura global”? (CFDI de marzo 2022, PF, Plataformas, PProvisionales) En el SAT ya no hay menú para orientación telefónica; solo para anuales, comercio, RESICO, SATID.

    1. Hola Ivett, gracias por escribirnos.

      Entendemos que se refiere a que algunas facturas globales (CFDI´s emitidos por operaciones realizadas con el público en general), solamente pueden cancelarse dentro del mes en que fueron expedidas.

      Saludos.

      1. Gracias Lourdes! Pero lo del mes en que fueron emitidas ¿no es solamente para Resico? ¿También es para cualquier régimen de PF? Este CFDI es de los que emite arbitrariamente Uber, y no procede esa factura porque ya se había emitido la correcta. Agradeceré nuevamente su orientación, gracias!

        1. De acuerdo con la regla miscelánea que lo establece, en principio sí 🙂
          Pero hemos escuchado de algunos otros casos, incluso de personas morales, que les ha ocurrido lo mismo 🙁

          Te sugerimos levantar un caso de aclaración ante el SAT para que lo revisen puntualmente, ya sea por: Portal personal Mi portal (contribuyente), o a través del chat uno a uno (http://chat.sat.gob.mx/).

          ¡Saludos!

          1. Ok, muchas gracias! Levantaré aclaración en Mi portal, pues en el chat solo atienden para 3 cosas: anual PF 2021, Resico o CIF. Para alimentar este hilo, escribiré aquí lo que respondan.
            Saludos! 🙂

          2. Hola Lourdes! Pues de nada sirvió el caso de aclaración. Se nota que no leyeron lo que escribí, pues me respondieron una cátedra de cómo cancelar CFDI, con fundamento y todo. Es decir, me explicaron el proceso de cancelación solamente y eso que anexé las evidencias. :/ Sigo sin poder cancelar esas facturas de marzo 2022. (PF, Plat Tecn)

          3. Hola Ivett! Gracias por la retro.
            Lamentamos mucho que no hayas logrado resolver el tema 🙁
            ¿La cancelación no has podido hacerla por ninguno de los motivos posibles?

            … y si, en última instancia, ¿le emitieras notas de crédito a esas facturas?

  3. Tengo problemas para cancelar unas facturas de este mes, me marca error en el certificado, me pueden ayudar?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: