El 08 de septiembre de 2022 se presentó el paquete económico para el ejercicio fiscal 2023 y el que puedan aumentar los impuestos, es una preocupante general.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó, a la Cámara de Diputados, el compendio que contiene la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal 2023 (con el que se quiere potenciar la inversión social, salud, seguridad y educación); así como el proyecto de modificación a la Ley Federal de Derechos, para su revisión.
Ley de Ingresos de la Federación
En cuanto a la propuesta de Ley de Ingresos, estima un ingreso total de 8 billones 300 mil millones de pesos aproximadamente.
De esa cifra, 4 billones 623 mil 583.1 millones de pesos corresponderían a recaudación por concepto de impuestos; de los cuales 2 billones 512 mil 233.3 serían de ISR y 1 billón 419 mil 457 de IVA.
¿Habrá aumento de impuestos en 2023?
Hasta ahora, se prevé que no se incrementen los impuestos existentes (ni se implementen nuevas contribuciones). Para el siguiente año, lo que el SAT buscará mayormente es aplicar mejoras y/o medidas que continúen fortaleciendo la recaudación.
En ese sentido, se estima que no haya como tal una nueva reforma fiscal en 2023, que modifique la Ley Federal de Derechos, del ISR, del IVA, del IEPS y el Código Fiscal de la Federación – CFF. Solo se actualizarán las cuotas y tarifas de acuerdo con la inflación.
Sin embargo, para saberlo con certeza tendremos que esperar a que quede aprobada la iniciativa (en todas las instancias).
¿Por qué el SAT no envió propuestas de modificación a las leyes tributarias para 2023?
Según la titular del SAT, uno de los motivos de no hacer ajustes al respecto es atraer la inversión extranjera y generar empleos. Pues, considera que al no aplicar cambios fiscales dan mayor certidumbre a las empresas extranjeras.
Presupuesto de Egresos de la Federación
El Presupuesto de Egresos prioriza la inversión social y los proyectos que propicien la inversión física. Estima incrementar el programa de pensiones del bienestar para adultos mayores (se prevé que esta alcance los 6 mil pesos bimestrales para 2024), entre otros rubros.
El gasto neto total previsto en el Presupuesto de Egresos asciende a la cantidad de 8 billones 299 mil 647.8 millones y corresponde al total de los ingresos aprobados en la Ley de Ingresos.
Los documentos entregados, como parte del paquete fiscal 2023, pueden leerse desde el siguiente link de la Secretaría de Hacienda: https://www.ppef.hacienda.gob.mx/
En MYSuite, te mantenemos al tanto de las principales modificaciones fiscales que pueden resultar de tu interés. Si tienes alguna duda en temas de emisión, validación, certificación y/o cancelación de facturas electrónicas (CFDI versión 4.0 o 3.3), contáctanos.