La implementación y uso del complemento fiscal Carta Porte, obligatorio desde el 01 de enero de 2022, es todo un reto para los contribuyentes que deben utilizarlo.
Etiqueta: Complemento Carta Porte 2.0
Folio de Carta Porte en Comercio Exterior: Oficial
Más cambios en las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) vigentes, aplicables a la importación y exportación de bienes y servicios.
CFDI 4.0, Retenciones 2.0, Pagos 2.0 y Carta Porte para el 2023
El SAT prorrogó otra vez la emisión del CFDI versión 4.0, la aplicación de sanciones y exigencia del folio fiscal de Carta Porte.
Otros cambios oficiales en Reglas de Comercio Exterior
Folio Fiscal del CFDI de Carta porte en Comercio exterior y más...
Operaciones con RFC genérico
Cuando necesites emitir una factura (CFDI) a un RFC genérico (nacional o extranjero), no olvides que…
Otros cambios en Reglas de Comercio Exterior
Números de identificación comercial, horarios para la entrada a territorio nacional de mercancías, retención y multa por datos omitidos o inexistentes y más...
Nuevos cambios en las Reglas de Comercio Exterior
Disposiciones relacionadas con la importación de mercancías e insumos de la canasta básica.
Carta Porte sin multas ni sanciones – SAT
El SAT no impondrá multas y sanciones en el uso del CFDI con complemento Carta Porte. Pero, en algunos casos, la cuestión sería otra...
CFDI 4.0: ¿Se requiere o no la Constancia de Situación Fiscal?
Si no se conoce con exactitud la información registrada ante el SAT, esta es otra forma de obtener la Constancia en línea sin contraseña ni e.firma (que el SAT no ha mencionado).
Horarios del SAT para sacar Constancia de Situación Fiscal
Si bien es cierto que las filas para recibir este servicio son extremadamente largas, avanzan rápido; ya que el trámite como tal no tarda más de 10 minutos. Además, se está brindando en 55 oficinas y 99 módulos de atención en todo el país.
Facilidades para obtener la Constancia de Situación Fiscal – SAT
Uno de los principales cambios en la nueva versión del CFDI 4.0, y que preocupa a todos los contribuyentes, es el registro de los datos del nombre o razón social, así como del domicilio fiscal del receptor del comprobante. Porque si estos no coinciden con lo que tiene el SAT en sus bases de datos, el CFDI no puede timbrarse.
CFDI versión 4.0 – Tips
Pronto será obligatoria la emisión de los comprobantes fiscales digitales (CFDI) en la nueva versión 4.0 que entró en vigor desde el 01 de enero de 2022 y se considerará la única fiscalmente válida. *Actualización: El SAT prorrogó la fecha de emisión obligatoria del CFDI 4.0 para abril de 2023.
Uso de CFDI 4.0 dependiendo el tipo de comprobante fiscal
Uno de los innumerables datos requeridos en el formato de la factura electrónica y que cambia en la nueva versión 4.0, es el uso del CFDI. Te decimos todo lo que ahora debes considerar para su correcto registro...
Resolución de Facilidades 2022 – Autotransporte
Habrá un nuevo complemento fiscal de retenciones e información de pago (CFDI de retenciones)...
Importación y Exportación de mercancías: Nuevas fracciones arancelarias
Actualización del SAT al catálogo c_FraccionArancelaria: Adición de nuevas claves para ocupar en las importaciones o exportaciones a través de las aduanas de nuestro país.