Emisión de CFDIs con complemento Carta Porte

Se han emitido más de 569 millones de facturas con complemento Carta porte.

En días pasados el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que, de enero de 2022 a julio de 2023, se emitieron 569 millones 676 mil 665 comprobantes fiscales con el complemento Carta Porte. Estos corresponden a 97 mil 662 contribuyentes.

Como explicamos en otras ocasiones, este documento fiscal ampara la transportación de bienes o mercancías en territorio nacional. Contiene toda información relacionada el traslado, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos de las mismas, e identifica el medio en el cual se mueven (aéreo, marítimo, ferroviario o autotransporte). Asimismo, el complemento Carta Porte acredita la legal estancia o tenencia de los bienes.

cfdi-complemento-carta-porte-enero2022-julio2023-sat-blog-mysuitemex

En el caso del autotransporte, que es el medio más utilizado por los contribuyentes emisores de este tipo de CFDI, para el llenado del complemento debe cumplirse con 34 requisitos obligatorios mínimos (divididos en seis secciones de información):

  • Datos generales:
    • Versión del complemento fiscal (este es un dato técnico que se incluye automáticamente por el sistema generador del CFDI).
    • Transporte internacional.
    • Total de distancia recorrida.
  • Ubicación de origen:
    • Tipo de ubicación.
    • RFC remitente.
    • Fecha y hora estimada de salida.
    • Estado.
    • País.
    • Código postal.
  • Ubicación de destino:
    • Tipo de ubicación.
    • RFC destinatario.
    • Fecha y hora estimada de llegada.
    • Distancia recorrida.
    • Estado.
    • País
    • Código postal.
  • Mercancías:
    • Peso bruto total.
    • Unidad peso.
    • Número total de mercancías.
    • Bienes transportados.
    • Descripción.
    • Cantidad.
    • Clave unidad.
    • Peso en kilogramos.
  • Autotransporte:
    • Permiso SCT (Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte).
    • Número de permiso SCT.
    • Configuración vehicular.
    • Placa.
    • Año modelo.
    • Nombre de aseguradora de responsabilidad civil.
    • Número de póliza de responsabilidad civil.
  • Figura de transporte:
    • Operador.
    • RFC.
    • Número de licencia.

En este sentido, recordamos que para todos los contribuyentes que transporten bienes y/o mercancías en territorio nacional ya sea por vía aérea, marítima, ferroviaria o por carreteras, la obligación de emitir el comprobante fiscal de ingreso o traslado con complemento Carta Porte inició desde el 01 de enero de 2022. Pero hasta el próximo 01 de enero de 2024, el SAT no aplicará multas ni sanciones si se presentan errores en la captura de los datos requeridos.

calendario-cfdi-complemento-carta-porte-enero2024-sat-blog-mysuite


¡Ten presente que, en MYSuite pueden emitirse los Complementos de Carta Porte cumpliendo al cien con los requerimientos de llenado del SAT.

carta-porte-v2.0-sat-mysuite-blog

Si tienes alguna duda sobre este tema, escríbenos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: