Cómo emitir un CFDI de Pago 2.0 con ISR 1.25%

Compartimos unos ejemplos de complemento de pago 2.0 de facturas que contienen solo ISR 1.25%. Una con pago diferido y otra en dos parcialidades.


Ejemplo 1: Pago diferido de una factura con ISR 1.25% (Subtotal $30,379.75 menos $379.75 de retención de ISR = $30,000.00 en Total)

Datos del complemento de pago

Totales
Monto Total Pagos: 30000.00; Total Retenciones ISR: 379.75

Pago
Fecha de Pago: 2023-05-15; Monto: 30000.00; Moneda P: MXN – Peso Mexicano, Tipo Cambio P: 1

Impuestos del pago

    • Impuestos P. Retenciones:
      Impuesto P: 001 (ISR); Importe P: 379.75

Documento Relacionado
Id. Documento: 4FB2822E-396D-4725-8521-CDC4BDD20CCE
Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 1; Saldo Anterior: 30000.00; Imp. Pagado: 30000.00; Saldo Insoluto: 0.00; Objeto Imp DR: 02 – Sí objeto de impuesto.

Impuestos del documento

    • Retenciones DR:
      Base DR: 30379.75; Impuesto DR: 001 (ISR); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.012500; Importe DR: 379.75

Ver PDF de Ejemplo 1 – Pago Diferido de factura con ISR 1.25%


Ejemplo 2: Pago en parcialidades de una factura con ISR 1.25% (Subtotal $2000.00 menos $25.00 de retención de ISR = $1975.00 en Total).

* Se realizaron dos pagos de 987.50 cada uno, los días 15 y 18 de mayo de 2023.

Datos del primer complemento emitido

  • Fecha de emisión del CFDI de pago: 2023-05-16

Totales
Monto Total Pagos: 987.50; Total Retenciones ISR: 12.50

Pago
Fecha de Pago: 2023-05-15; Monto: 987.50; Moneda P: MXN – Peso Mexicano; Tipo Cambio P: 1

Impuestos del pago

    • Impuestos P. Retenciones:
      Impuesto P: 001 (ISR); Importe P: 12.50

Documento Relacionado
Id. Documento: 5FB2822E-396D-4725-8521-CDC4BDD20CCF
Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 1; Saldo Anterior: 1975.00; Imp. Pagado: 987.50; Saldo Insoluto: 987.50; Objeto Imp DR: 02 – Sí objeto de impuesto.

Impuestos del documento

    • Retenciones DR:
      Base DR: 1000.00; Impuesto DR: 001 (ISR); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.012500; Importe DR: 12.50

Ver PDF de Ejemplo 2 – Pago de Parcialidad 1 de factura con ISR 1.25%

Datos del segundo complemento

  • Fecha de emisión del CFDI de pago: 2023-05-19

Totales
Monto Total Pagos: 987.50; Total Retenciones ISR: 12.50

Pago
Fecha de Pago: 2023-05-18; Monto: 987.50; Moneda P: MXN – Peso Mexicano; Tipo Cambio P: 1

Impuestos del pago

    • Impuestos P. Retenciones:
      Impuesto P: 001 (ISR); Importe P: 12.50

Documento Relacionado
Id. Documento: 5FB2822E-396D-4725-8521-CDC4BDD20CCF
Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 2; Saldo Anterior: 987.50; Imp. Pagado: 987.50; Saldo Insoluto: 0.00; Objeto Imp DR: 02 – Sí objeto de impuesto.

Impuestos del documento

    • Retenciones DR:
      Base DR: 1000.00; Impuesto DR: 001 (ISR); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.012500; Importe DR: 12.50

Ver PDF de Ejemplo 2 – Pago de Parcialidad 2 de factura con ISR 1.25%

***Nota: En este “Ejemplo 2”, también puede optarse por generar un único complemento de pago reflejando los dos pagos recibidos para liquidar la factura. Esto, considerando que ambos depósitos se efectuaron dentro del mismo mes. De ser así el complemento de pagos, así como el desglose y resumen de los impuestos quedaría de la siguiente forma:

Datos del complemento de pago

Totales
Monto Total Pagos: 1975.00; Total Retenciones ISR: 25.00

Datos del Primer Pago
Fecha de Pago: 2023-05-15; Monto: 987.50; Moneda P: MXN – Peso Mexicano; Tipo Cambio P: 1

Impuestos del pago 1

        • Impuestos P. Retenciones:
          Impuesto P: 001 (ISR); Importe P: 12.50

Documento Relacionado al pago 1
Id. Documento: 5FB2822E-396D-4725-8521-CDC4BDD20CCF
Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 1; Saldo Anterior: 1975.00; Imp. Pagado: 987.50; Saldo Insoluto: 987.50; Objeto Imp DR: 02 – Sí objeto de impuesto.

Impuestos del documento

        • Retenciones DR:
          Base DR: 1000.00; Impuesto DR: 001 (ISR); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.012500; Importe DR: 12.50

Datos del Segundo Pago
Fecha de Pago: 2023-05-18; Monto: 987.50; Moneda P: MXN – Peso Mexicano; Tipo Cambio P: 1

Impuestos del pago 2

        • Impuestos P. Retenciones:
          Impuesto P: 001 (ISR); Importe P: 12.50

Documento Relacionado al pago 2
Id. Documento: 5FB2822E-396D-4725-8521-CDC4BDD20CCF
Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 2; Saldo Anterior: 987.50; Imp. Pagado: 987.50; Saldo Insoluto: 0.00; Objeto Imp DR: 02 – Sí objeto de impuesto.

Impuestos del documento

        • Retenciones DR:
          Base DR: 1000.00; Impuesto DR: 001 (ISR); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.012500; Importe DR: 12.50

Ver PDF de Ejemplo 2 – CFDI de Pago mensual (con dos pagos) de factura con ISR 1.25%


* Los demás datos de los comprobantes se completan como habitualmente se hace.

… De esta manera, los complementos de pago 2.0 de esas facturas con ISR 1.25% se timbran exitosamente.


Te recordamos que, ¡en MYSuite puedes emitir tus Complementos de Pago 2.0!

facturación 2022-version4.0-cfdi-retenciones-2.0-pagos-2.0-cancelacion-con-motivo-mysuite-blog

Si tienes alguna duda sobre estos casos de uso, contáctanos.

2 comentarios

  1. Muy buen ejemplo, gracias, pero tengo una duda, como calculas la base de las retenciones (en los DR) a partir del pago, suponiendo que el cliente está abonando a una factura y que no conoces el numero de parcialidades que te pagará ?

    1. Hola Miguel, gracias por escribirnos.

      En este caso, se calcularía en la proporción que el monto del pago cubra el total y subtotal de la factura, respectivamente (sin importar el número de parcialidad a la cual corresponda el abono).

      Por ejemplo, si de una factura por 1975.00 pesos (Subtotal: 2000.00 – 25.00 de retención de ISR 1.25% = 1975.00 en Total) te pagan solamente la cuarta parte de su valor (493.75 pesos), tu base para declarar el impuesto retenido parcial en el complemento de pago (de acuerdo con las características de esa factura) sería el resultado de 2000 /4 = 500.00 pesos y tu importe de impuesto 6.25 (resultado de 500 * 0.012500 = 6.25)… y de esa forma lo expresarías en la información de tu DR y del pago recibido.

      Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
%d