Recientemente, el SAT (Servicio de Administración Tributaria) realizó una actualización al complemento fiscal Carta Porte.
En esta nueva versión 3.0 de la Carta Porte se introdujeron varios cambios relevantes que entran en vigor pronto. A continuación, resumimos los mismos.
Sección Carta Porte
- Se incorporaron los campos:
- IdCCP.
- Régimen Aduanero.
- Registro ISTMO.
- Ubicacion Polo Origen.
- Ubicacion Polo Destino.
Sección Mercancías
- Se incorporó el campo:
- Logística Inversa Recolección Devolución.
- Se agregaron los siguientes campos para operaciones del Sector COFEPRIS:
- Sector COFEPRIS.
- Nombre Ingrediente Activo.
- Nom Quimico (Nombre Químico).
- Denominación Genérica Prod.
- Denominación Distintiva Prod.
- Fabricante.
- Fecha Caducidad.
- Lote Medicamento.
- Forma Farmacéutica.
- Condiciones Esp Transp (Condiciones Especiales del Transporte).
- Registro Sanitario Folio Autorización.
- Permiso Importación.
- Folio Impo VUCEM (Folio de importación).
- Num CAS (Número Chemical Abstracts Service -CAS- con el que se identifica el compuesto químico).
- Razón Social Emp Imp (Nombre o razón social de la empresa importadora).
- Num Reg San Plag COFEPRIS (Número de registro sanitario para plaguicidas o fertilizantes).
- Datos Fabricante.
- Datos Formulador.
- Datos Maquilador.
- Uso Autorizado.
- Se agregaron los siguientes campos para operaciones de Comercio Exterior:
- Tipo Materia
- Descripción Materia
- Tipo Materia
- Se sustituyó la sección de “Pedimento” por la sección “Documentación Aduanera”, con los campos:
- Tipo Documento.
- Num Pedimento (Número de pedimento aduanal).
- Ident Doc Aduanero (Identificador o folio del documento aduanero).
- RFC Impo (RFC del importador).
- Tipo Documento.
Sección Autotransporte
- Se ajustó la descripción de los campos:
- Perm SCT (Permiso SCT).
- Num Permiso SCT (Número de Permiso SCT).
- En “Identificación Vehicular” se incorporó el campo:
- Peso Bruto Vehicular.
- En “Seguros” se ajustó la descripción de los campos:
- Asegura Med Ambiente (Aseguradora Medio Ambiente).
- Póliza Med Ambiente (Póliza Medio Ambiente).
Sección Transporte Marítimo
- Se ajustó la descripción de los campos:
- Perm SCT (Permiso SCT).
- Num Permiso SCT (Número de permiso SCT).
- Se incorporaron los campos:
- Puntal.
- Permiso Temp Navegación (Permiso temporal de navegación).
- Se eliminó el campo:
- Num Cert ITC (Número de certificado emitido por la ITC).
- En la sección “Contenedor”:
- Se modificó la descripción de los campos:
- Matrícula Contenedor.
- Num Precinto (Número del precinto).
- Se incorporaron los campos:
- IdCCP Relacionado.
- Placa VMCCP.
- Fecha Certificación CCP.
- Se modificó la descripción de los campos:
- Se incorporó la sección “Remolques CCP” con los campos:
- SubTipo Remolque CCP.
- Placa CCP.
Sección Transporte Aéreo
- Se ajustó la descripción de los campos:
- Perm SCT (Permiso SCT)
- Num Permiso SCT (Número de permiso SCT).
- Se modificó el patrón del dato “Matrícula Aeronave” y se amplió su longitud (deberá ser de 5 caracteres como mínimo y 11 como máximo).
Sección Figura Transporte
- Se modificó la descripción del campo “Nombre Figura” y su uso cambió a requerido.
- Se actualizó la descripción de la sección “Partes Transporte”.
Por otra parte, se incorporaron siete catálogos nuevos:
- c_RegimenAduanero
- c_RegistroISTMO
- c_SectorCOFEPRIS
- c_FormaFarmaceutica
- c_CondicionesEspeciales
- c_TipoMateria
- c_DocumentoAduanero
En lo que respecta a la representación impresa (PDF) del CFDI con complemento Carta Porte 3.0, deberán realizarse los siguientes ajustes:
- Separarla en dos secciones con paginado independiente, una para los datos del comprobante base (CFDI al que se le incorpora el complemento) y otra para el complemento Carta Porte como tal. Dichas secciones se vincularán mediante el campo “IdCCP” y en algunos apartados contendrán únicamente información específica. Esto con el propósito de que en la sección de “Carta Porte” no se incluyan datos del Emisor, Receptor y costos de las operaciones.
¡El complemento de Carta Porte versión 3.0 iniciará su vigencia el 25 de octubre de 2023!
Hasta el momento, se desconoce si convivirá algún tiempo con su actual versión 2.0.***
*** Actualización: El día 20-10-2023, el SAT informó que este complemento fiscal deberá utilizarse a partir del 25 de noviembre próximo. Para conocer los detalles, puedes leer el siguiente artículo: CFDI de Carta Porte 3.0
En MYSuite, ya estamos listos para realizar pruebas de su emisión en todas nuestras modalidades de servicio (Formulario Web, generación mediante Integración y timbrado).
Si lo requieres, ¡contáctanos y solicita tu ambiente de test!
Así, llegada la fecha de su entrada en vigor, estarías familiarizado con este nuevo formato.
Si tienes alguna pregunta sobre esta actualización del SAT, envíanos tus comentarios.
Buena tarde, me pueden indicar de favor, si tengo que expedir la carta porte? Generalmente las entregas que realizo son en la CDMX y Estado de Mèxico, ocasionalmente Cuernavaca. Gracias.
Hola Rosamaría, gracias por contactarnos.
Cuando los traslados sean locales puedes emitir comprobantes simples (CFDIs sin complemento Carta Porte). Pero, cuando en el trayecto para tus entregas transites por carreteras de jurisdicción federal sí deberías emitir los CFDIs con complemento Carta Porte.*
* Hasta el momento esa disposición del SAT se mantiene sin cambios.
Esperamos que nuestra respuesta sea útil.
Saludos.