CFDI de pago de facturas en distintas monedas

Otra de las dudas frecuentes en la emisión de los comprobantes de pago es cómo generar el complemento cuando, con una misma transacción, se liquidan facturas que son en monedas diferentes.

A continuación, te compartimos dos ejemplos de CFDI de pago con estas características en donde puede constatarse que sí es posible llevar a cabo la emisión del complemento para recepción de pago sin que marque errores; el primero es con pago en moneda nacional (MXN) y el segundo con pago en dólares americanos (USD).


Escenario 1: Pago en moneda nacional (MXN) para liquidar una factura en MXN y otra en dólares americanos (USD).

El día 30 de noviembre de 2020 una empresa recibe una transferencia de un cliente por $2,000.00 pesos (moneda nacional – MXN) para saldar el adeudo de dos facturas anteriores, generadas con método de pago en parcialidades o diferido (PPD) y monedas distintas.

Datos del pago

Fecha de pago: 2020-11-30
Moneda de pago: MXN
Monto del pago: 2000.00 (MXN)
Tipo de cambio: –
Forma de pago: 03 (Transferencia electrónica de fondos)

Documentos Relacionados

Factura A-1:

Id. Documento: 99d03e07-593b-4ef8-8c79-c49ccd47131a
Moneda DR: MXN
Tipo de Cambio DR: –
Método de Pago DR: PPD
Núm. Parcialidad: 1
Saldo Anterior: 800.00 (MXN)
Imp. Pagado: 800.00 (MXN)
Saldo Insoluto: 0.00

Factura B-1:

Id. Documento: 99d03e07-593b-4ef8-8c79-c49ccd47131b
Moneda DR: USD
Tipo de Cambio DR: 0.050000
Método de Pago DR: PPD
Núm. Parcialidad: 1
Saldo Anterior: 60.00 (USD)
Imp. Pagado: 60.00 (USD)
Saldo Insoluto: 0.00

Resumen:

  • Pago en moneda nacional (MXN)
    • Monto del pago: 2000.00 MXN

Doc. RelacionadoMoneda DRTipo de Cambio DRImp. Pagado
Factura A-1MXN 800.00 MXN
Factura B-1USD0.050000 *60.00 USD
** igual a 1200.00 MXN
  Total pagado:2000.00 MXN

* Dólar americano por cada peso mexicano.
** Conversión a la moneda de pago: Imp. Pagado/ Tipo Cambio DR

Ver ejemplo del CFDI timbrado en el escenario 1

 


Escenario 2: Pago en dólares americanos (USD) para liquidar una factura en MXN y otra en USD.

El día 30 de noviembre de 2020 una empresa recibe un depósito de un cliente por $100.00 dólares americanos (USD) para pagar dos facturas con método de pago PPD; pero con monedas diferentes.

Datos del pago

Fecha de pago: 2020-11-30
Moneda de pago: USD
Monto del pago: 100.00 (USD)
Tipo de cambio: 20.000000
Forma de pago: 03 (Transferencia electrónica de fondos)

Documentos Relacionados

Factura A-2:

Id. Documento: 99d03e07-593b-4ef8-8c79-c49ccd47132a
Moneda DR: MXN
Tipo de Cambio DR: 20.000000
Método de Pago DR: PPD
Núm. Parcialidad: 1
Saldo Anterior: 800.00 (MXN)
Imp. Pagado: 800.00 (MXN)
Saldo Insoluto: 0.00

Factura B-2:

Id. Documento: 99d03e07-593b-4ef8-8c79-c49ccd47132b
Moneda DR: USD
Tipo de Cambio DR: –
Método de Pago DR: PPD
Núm. Parcialidad: 1
Saldo Anterior: 60.00 (USD)
Imp. Pagado: 60.00 (USD)
Saldo Insoluto: 0.00

Resumen

  • Pago en dólares americanos (USD)
    • Monto del pago: 100.00 USD
Doc. RelacionadoMoneda DRTipo de Cambio DRImp. Pagado
Factura A-2MXN20.000000 *800.00 MXN
** igual a 40.00 USD
Factura B-2USD 60.00 USD
  Total pagado:100.00 USD

* Pesos mexicanos por cada dólar americano.
** Conversión a la moneda de pago: Imp. Pagado/ Tipo Cambio DR

Ver ejemplo del CFDI timbrado en el escenario 2

 


Importante:

  • Cuando el pago es en moneda nacional (MXN), el campo “Tipo Cambio P” (en los datos del pago) debe quedarse vacío; mientras que, si el pago es en divisa en dicho campo debe reflejarse la cantidad de pesos mexicanos que equivalen a una unidad de la moneda de pago (Moneda P).
  • Si la factura que se liquida tiene una moneda (Moneda DR) igual a la moneda del pago (Moneda P), el campo “Tipo de Cambio DR” (del documento relacionado) debe quedarse vacío y, por el contrario, cuando la “Moneda DR” sea diferente a la “Moneda P” (moneda del pago) en ese campo hay que reflejar el número de unidades de la “Moneda DR” que representa una unidad de la “Moneda P”.
  • En estos escenarios de facturas en distintas monedas (emitidas con método de pago PPD ) que se liquidan con una misma transacción o depósito, ejemplificados por MYSuite, siempre debe cuidarse que la suma de los importes registrados en los campos “Imp. Pagado” de los documentos relacionados con el pago (convertidos a la moneda de pago sea igual o menor al monto recibido o total pagado.
  • Los demás datos, tanto del CFDI al que se le agrega el complemento de pago como de este último, se capturan de la misma manera en que habitualmente se hace al emitir cualquier otro comprobante con el complemento fiscal para recepción de pago.

Si tienes alguna duda sobre estos escenarios, contáctanos. Recuerda que, en MYSuite (Proveedor autorizado de certificación de comprobantes fiscales digitales) siempre estamos dispuestos a orientarte en la emisión de tus complementos de pago; o bien, apoyarte en remitir tus preguntas al SAT.

 

 

2 comentarios

  1. Si el cliente paga en dólares y el saldo que queda quiere que se aplique a una factura en mxn, y esta queda un saldo pendiente, como quedaría?

  2. Tengo una duda.

    ¿Si el pago se realiza mediante una casa de cambio como deberían de emitir el complemento de pago?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
%d