Catálogos de facturación – Adición de claves para emisión de CFDI

Publicación actualizada el martes 20 de octubre de 2020.

Claves vigentes a partir del 16 y 20 de octubre de 2020.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó los catálogos que se usan para el llenado de las facturas electrónicas que deben emitir las personas físicas y/o morales por sus transacciones comerciales; así como para la validación y timbrado por parte de los proveedores de certificación (PAC) autorizados.

Las modificaciones realizadas fueron las siguientes:

  • Se agregaron trece relaciones al catálogo “c_NumPedimentoAduana” utilizado para registrar información de importaciones (en el caso de ventas de primera mano) y de exportaciones en operaciones de comercio exterior; seis con vigencia desde el 16-10-2020 y siete vigentes a partir del 20-10-2020:
 
Catálogo de números de pedimento operados por aduana y ejercicio
Versión Revisión Fecha de publicación    
64.0 0 13/10/2020    
         
c_Aduana Patente Ejercicio Cantidad Fecha inicio de vigencia
40 1824 2020 999999 16/10/2020
43 3416 2020 999999 16/10/2020
47 1809 2020 999999 16/10/2020
48 3846 2020 999999 16/10/2020
51 3493 2020 999999 16/10/2020
65 1624 2020 999999 16/10/2020
Catálogo de números de pedimento operados por aduana y ejercicio
Versión Revisión Fecha de publicación    
65.0 0 20/10/2020    
         
c_Aduana Patente Ejercicio Cantidad Fecha inicio de vigencia
24 3979 2020 999999 20/10/2020
48 3979 2020 999999 20/10/2020
81 3626 2020 999999 20/10/2020
83 1769 2020 999999 20/10/2020
84 1681 2020 999999 20/10/2020
84 1732 2020 999999 20/10/2020
84 3979 2020 999999 20/10/2020
  • Se adicionaron dos claves de patentes aduanales en el catálogo “c_PatenteAduanal” con vigencia desde el 14-10-2019 y 12-12-2019, respectivamente:
Catálogo de patentes aduanales
Versión Revisión Fecha de publicación
44.0 0 13/10/2020
     
C_PatenteAduanal Inicio de vigencia de la patente Fin de vigencia de la patente
1809 14/10/2019  
1824 12/12/2019  
 

Estos cambios entraron en vigor el 16 y 20 de octubre de 2020; por lo que, en MYSuite, están habilitadas para la emisión, validación y certificación (timbrado) de CFDI.

 

Te recordamos que, MYSuite es proveedor de certificación de CFDI autorizado por el SAT y líder en soluciones de emisión y validación de Facturas electrónicas. Además, contamos con diversos productos y servicios que complementan tu proceso de facturación como, por ejemplo, Descargas masivas, Listas negras del SAT, Portal de Proveedores, entre otros; que te ayudan a mantener 100% en regla el flujo de facturación de tu empresa o negocio y evitar dolores de cabeza futuros.

verificador_Listas_negras_sat_mysuitemex

Si tienes alguna duda relacionada con estos temas o te interesa conocer más acerca de nuestras nuevas herramientas que complementan tu proceso de facturación en línea, por favor, contáctanos: info@mysuitemex.com.

El catálogo de claves vigentes puedes descargarlo desde el siguiente link:

Catálogo del SAT – Claves para emisión de CFDI

 


Esta no es la primera actualización que el SAT realiza a este archivo en lo que va del mes de octubre de 2020. Los cambios anteriores puedes consultarlos aquí:

Catálogos de CFDI – Adición de claves para emisión de facturas

 

2 comentarios

    1. Hola Pablo,
      Si te refieres al uso o efecto que le dará el cliente a la factura que se le emita por esos conceptos (que se registra en el campo “UsoCFDI” en los datos del receptor), podría ser: I08 – Otra maquinaria y equipo, o alguna otra del catálogo c_UsoCFDI que aplique para el tipo de persona de que se trate (física o moral); sin embargo, esta es una información que debe solicitarse al receptor al momento de emitirle el comprobante fiscal debido a que está asociada con la deducción de gastos o acreditamiento de impuestos por su parte. En el siguiente artículo de nuestro blog puedes conocer más al respecto:
      Uso de CFDI – Dato obligatorio en el comprobante fiscal
      https://blog.mysuitemex.com/2020/11/02/datos-en-el-comprobante-fiscal-digital-uso-de-cfdi/
      Por otra parte, si te refieres a la clave de producto o servicio (campo “Clave Prod Serv” del concepto), en el caso del tractor agrícola puedes ocupar la clave 25101901 – Tractores agrícolas; mientras que en el caso de los implementos, dependería de qué se trataran en sí pues en el catálogo c_ClaveProdServ del SAT existen varias claves relacionadas con ello. Por ejemplo: 21101600 – Maquinaria agrícola para siembra y plantado (que puede incluir plantadoras, transplantadoras, sembradoras de grano o de semilla, equipo para tratamiento de semillas, excavadoras de agujeros, remolque de sembradora, etc.), 21101700 – Maquinaria agrícola para cosechar (Cortadoras de pasto, Cortadoras de pasto, Cosechadoras, Cosechadoras “trilladoras” o mixtas, Separadores de cultivos, embaladora, secadora de cosecha, desgranadora, etc.), 21101800 – Aparatos dispersores o aspersores para agricultura (Rociadores, Rociadores, Aspersores de agua, Compostadores, Dispersores o distribuidores de fertilizante, etc.), 21102000 – Maquinaria agrícola para limpieza, selección o clasificación (limpiadoras de semillas, grano o legumbres secas; seleccionadoras de semillas, grano o legumbres secas; clasificadoras de semillas, grano o legumbres secas; Molinos para trituración, de martillo, equipos para limpiar o descascarar, etc.), entre otras. En este sentido te recomendamos que consultes en el buscador del SAT (http://pys.sat.gob.mx/PyS/catPyS.aspx) qué clave se asemeja o acerca más a tu requerimiento, para que no tengas problemas al facturar estos conceptos.

      Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
%d