La “Addenda” es un elemento mediante el cual se adicionan en los Comprobantes fiscales digitales (CFDI) datos comerciales requeridos por los receptores, tales como: número de orden de compra, claves de productos, lugar de entrega, etc. Muchas empresas como Soriana, Walmart, Comercial Mexicana, Liverpool, Mapfre, Mabe, Asofarma, etc., la solicitan a sus proveedores con el objetivo de tener mayor control y simplificar sus procesos comerciales, operativos y/o administrativos; en algunos casos según sus requerimientos específicos y, en otros cumpliendo los de su giro o sector de negocio.
El Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), en su Rubro III – D “Uso de la facilidad de ensobretado <Addenda>”, define este elemento para que los contribuyentes puedan incluir la mencionada información; misma que no tiene carácter fiscal y, por tanto, no es regulada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT); siendo un registro opcional en el Comprobante Fiscal Digital (CFDI) y se incorpora una vez que este ha sido validado y se le ha asignado el folio fiscal (UUID).
Dicha facilidad consiste en ofrecer un mecanismo que permita que los datos adicionales se integren dentro del cuerpo del estándar del CFDI; facilitando la transmisión de la información y evitando envíos paralelos.
Así por ejemplo, si una persona se dedica al transporte de mercancías y requiere emitir facturas, puede utilizarla para incluir información solicitada por las dependencias y entidades receptoras, en relación con el traslado de los bienes o el contrato de transportación; detalles comerciales de la transacción u otros datos requeridos por regulaciones distintas a las fiscales.
La addenda también puede agregarse en:
- Los CFDI que se expidan con motivo de la celebración de contratos de obras públicas y/o de inmuebles para detallar las penalizaciones o incumplimientos a los mismos.
- Los comprobantes de tipo ingreso para indicar el número de cuenta, la clave de rastreo SPEI o los últimos números de una tarjeta de débito, crédito, servicio o monedero electrónico; considerando que, en la versión actual 3.3 del CFDI no existen campos específicos para ingresar esta información de requerirse.
- Los Recibos de Nómina para reflejar información que sea de utilidad al empleador acerca de descuentos que no se deriven de la relación laboral, como son aportaciones voluntarias contratadas entre los trabajadores y las instituciones financieras o préstamos que, por convenio, soliciten a un banco; en cuyos casos los patrones solo gestionan el cobro mediante descuento de nómina.
- Las facturas por contribuciones, derechos, productos y aprovechamientos (DPA) que cobren las entidades de gobierno (Federación, Entidades Federativas y Municipios) para detallar un saldo pendiente de pago, avisos informativos, campañas sociales o publicitarias, etc.
- Los CFDI con complemento de pago, para anotar detalles adicionales de un pago posterior (PPD).
- Entre otros escenarios.
En resumen, la addenda se emplea para incorporar información que es de utilidad al contribuyente y constituye una sección no fiscal del CFDI o factura electrónica. Su integración o incorporación al comprobante fiscal digital puede gestionarse o realizarse por medio de un Proveedor de Certificación (PAC autorizado por el SAT); pero en ocasiones resulta que el ensobretado no es exitoso, ya que los archivos XMLs generados no están bien conformados, no tienen el esquema definido de manera correcta, no se codifican en el formato adecuado (UTF-8), no cuenta con los elementos de apertura y cierre coincidentes porque algún atributo no está declarado con anterioridad, etc.; marcando errores en el proceso.
Sin embargo, con MYSuite no se corren riesgos en este sentido, pues al implementar las addendas cuidamos que ninguno de esos errores ocurra; contamos con el personal especializado para garantizarlo.
Además, algo muy beneficioso, al facturar con MYSuite puede solicitarse el uso de las addendas que tenemos desarrolladas y si la addenda que se requiere no estuviese implementada, la desarrollamos en el menor tiempo posible, previa revisión de la documentación. *
* Con costo adicional.
En el siguiente enlace encontrarás un listado con algunas de las addendas implementadas en MYSuite: https://www.mysuitemex.com/listado_addendas.html
Nota: Puedes hacer búsquedas y si no obtienes resultado, desde esa misma página, tienes la opción de solicitar informes o enviarnos tu requerimiento.