Continúan presentándose envíos de mensajes apócrifos a nombre del SAT, requiriendo a algunas personas físicas y morales para que, entre otros temas, regularicen su situación fiscal; sin embargo el único objetivo, por parte de sus falsos remitentes, es robar información e incluso datos bancarios de los contribuyentes.
Por eso hacemos un recordatorio de los puntos que pueden revisarse para identificar si un correo que se recibe del SAT es real o es apócrifo, es decir, ¡falso!
- Verificar el dominio de la dirección de correo electrónico del remitente (o sea, la parte de la dirección que se lee a continuación de la @)
- Los correos del SAT provienen del dominio @sat.gob.mx
- Ver si el texto del correo contiene faltas ortográficas excesivas o errores de diseño en las imágenes (ej. logotipos) que lo acompañen.
- Identificar si incluye enlaces sospechosos y/o archivos ejecutables o descargables.
- Comprobar que no soliciten información personal alguna.
- En esos últimos casos, no des clic sobre los enlaces o archivos, ni proporciones ningún dato.
Si bien la autoridad tributaria hace uso del correo electrónico como mecanismo de comunicación con los contribuyentes cuando requiere notificar sobre avisos o requerimientos que deban cumplirse o realizar invitaciones para ponerse al corriente en la situación fiscal; no envía notificaciones con archivos descargables dentro de sus mensajes, sino que solicita consultar el buzón tributario.
Por ello, si se recibe un correo con alguna de estas características, sugerimos denunciarlo y posteriormente, eliminarlo.
Para reportar un correo apócrifo, reenvía de forma adjunta el correo recibido (junto con su código fuente copiado en un archivo de texto) a la cuenta: denuncias@sat.gob.mx
En el siguiente enlace del SAT puede consultarse la lista de correos apócrifos publicados por la autoridad fiscal (actualizada a julio de 2021):
https://www.gob.mx/sat/acciones-y-programas/lista-de-correos-apocrifos-identificados
Recuerda que, en MYSuite siempre te mantenemos informado. Si requieres cualquier ayuda u orientación en temas de Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) y/o el uso de los complementos de facturas del SAT o de addendas para registrar información comercial, operativa, administrativa y/o contable (sin carácter fiscal), contáctanos.
Mi correo es grinchpau@gmail.com para autualizar su android
Hola Oscar,
Si eres cliente nuestro, por favor comunícate a atención a clientes para la actualización de este dato. Buscamos en nuestro CRM y hay varias coincidencias de nombre, por lo que no podemos definirlo por esta vía.
Saludos.
Excelente, me aparecio un correo de este tipo que proviene de este remitente: ‘sac@bigbox.com.br’
Por si les llega de este remitente lo mejor es que no abran ningun link del correo lo marquen como spam y reporten el remitente del correo