SAT publica lista negra de 103 nuevos presuntos ‘factureros’

Este 17 de mayo de 2021 se publicó en el DOF (Diario Oficial de la Federación) el oficio 500-05-2021-15069 que contiene una lista de 103 nuevos presuntos “factureros”, sobre los cuales recae la suposición de que emitieron comprobantes fiscales digitales (CFDI) que amparan operaciones o actos simulados.

Por medio de dicho oficio, el fisco notificó que detectaron que estos 103 contribuyentes emitieron CFDI´s o facturas electrónicas sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes y, como consecuencia de ello, los consideraron dentro del supuesto de presunción previsto en el artículo 69-B (primer párrafo) del Código Fiscal de la Federación (CFF).

De los 103 contribuyentes incluidos en esta lista negra del artículo 69-B del CFF, 23 son personas físicas y 80 son personas morales.

En ese sentido, cada presunto facturero relacionado en la nueva lista del SAT tiene 15 días hábiles (contados a partir de esta última publicación) para manifestar ante la autoridad que les notificó el oficio individual (extendido con anterioridad) lo que a su derecho estime conveniente y aportar la documentación e información que considere necesaria para desvirtuar los hechos que conllevaron a notificarlo. Esta manifestación es mediante escrito libre en original y dos copias.

Importante: Si transcurrido el plazo de los 15 días mencionados estas personas físicas y morales no aportan las pruebas, la documentación e información necesaria; o si en caso de aportarlas, una vez admitidas y valoradas por el fisco, no desvirtúan los hechos señalados en el oficio individual que se les extendió con anterioridad, la autoridad tributaria procederá a notificarles la resolución definitiva como EFOS (Empresa y personas que facturan operaciones simuladas).

¿Qué son las Listas Negras del SAT?

Las llamadas Listas Negras del SAT son listados que el Servicio de Administración Tributaria publica cuando detecta que un contribuyente emitió “comprobantes fiscales falsos” o está como “no localizado”, entre otros supuestos.

Si, como emisor de CFDI, eres un contribuyente “cumplido” probablemente tu RFC no esté en las listas negras del SAT; pero debes estar al pendiente de las empresas, negocios o personas físicas (proveedoras de bienes o servicios) con las que tienes relaciones, por si alguna fue o es publicada en las mismas.

Pasar por alto el verificar que tú o tus proveedores aparezcan, o no, en las listas negras del SAT, puede traerte consecuencias fiscales a futuro.

En MYSuite, PAC autorizado por el SAT, tenemos un Servicio de Listas Negras que permite conocer si los RFC con los que se hayan realizado o se realizarán operaciones están en las listas publicadas por la autoridad fiscal en su página de internet o en el DOF. Si te interesa obtener más información acerca de las funcionalidades de nuestro servicio, contáctanos: Listas Negras Servicio MYSuite.

Comparamos diariamente los RFC´s incluidos en las listas negras del SAT con todo el universo de facturas emitidas y recibidas que están almacenadas en nuestra plataforma (desde el día actual hasta cinco años atrás) y notificamos las coincidencias encontradas para que puedan revisarse las operaciones y, de ser necesario, realizar las acciones para esclarecerlas ante el SAT.

El listado de presuntos factureros (EFOS) publicado el 17-05-2021 con fundamento en el primer párrafo del artículo 69-B del CFF, puede consultarse en el siguiente enlace:

Oficio 500-05-2021-15069

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: