El SAT aumenta las multas en 2021

Desde el pasado mes de enero del presente año el SAT (Servicio de Administración Tributaria SAT) aplica un incremento de aproximadamente 11.4% al valor de las multas fiscales establecidas conforme al CFF (Código Fiscal de la Federación); lo que podría complicar aún más la situación financiera de los contribuyentes ante la situación actual que vivimos debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19.

La actualización de estas cantidades que aplica como multa o sanción el SAT fue publicada en la Modificación al Anexo 5 de la Resolución de Miscelánea Fiscal (RMF) y de acuerdo con algunos expertos, el fisco hace estos ajustes cuando muchas empresas o negocios pueden haber tenido algún incumplimiento producto del año tan difícil que resultó ser el 2020; sin embargo, esto es más que otro punto de un esquema de fiscalización muy exigente y constante.

El valor de las multas por infracciones relacionadas con no presentar declaraciones, solicitudes, avisos o constancias que exijan las disposiciones fiscales, o presentarlos a requerimiento de las autoridades fiscales y por no pagar contribuciones o efectuar pagos provisionales dentro de los plazos establecidos, entre otros supuestos, por ejemplo, aumentaron de mil 400 a 34 mil 730 pesos que se aplicaban el año pasado a un rango de mil 560 hasta 38 mil 700 pesos (dependiendo de qué incumplimiento puntual o requerimiento se trate).

Otras de las multas que sufrieron este incremento son las que se causan respecto de las infracciones contempladas en el artículo 83 del CFF, que  prevén omisiones asociadas a la emisión de CFDI (Comprobantes fiscal digitales por internet) cuando las disposiciones fiscales lo establezcan o expedirlos sin que cumplan con los requisitos señalados en el CFF, en su Reglamento o en las reglas de carácter general que emite el SAT mediante la RMF.

Estas últimas sanciones, vinculadas a la facturación y que se agrupan en el artículo 84 del código, aumentaron de entre mil 490 a 87 mil 350 pesos que se aplicaban en 2020 a un máximo de 97 mil 330 en este 2021 (dependiendo el tipo de contribuyente).

¿Cómo ir un paso adelante del SAT y evitar estas sanciones?

El contar con un servicio que realice una radiografía a la información contenida en los CFDI´s  que obran en poder del SAT (que es uno de los principales documentos que el fisco toma como punto de partida para determinar impuestos, prellenar declaraciones, proponer pagos, hacer revisiones, etc.), la procese y muestre las dificultades que podrá detectar la autoridad fiscal de dicha información, es de vital importancia hoy en día para las empresas.

XData es un servicio creado por MYSuite para que sus clientes eviten este tipo de situaciones… es decir, eviten sanciones del SAT y cuenten con la información necesaria para desvirtuar los requerimientos a tiempo.

Gracias a un proceso de análisis avanzado de información generada a partir de los datos que se encuentran en los XML´s de los comprobantes fiscales (CFDI) tanto emitidos como recibidos, XData permite saber si el SAT tiene información distinta a la que hemos presentado en nuestras declaraciones parciales y tener la tranquilidad de que sean correctas; o bien, si existen diferencias, nos da la oportunidad de cotejar los datos y realizar oportunamente los trámites correspondientes para aclarar o modificar lo declarado antes de ser requeridos; lo cual previene cualquier circunstancia que pueda conllevar a la aplicación de multas.

Si tienes alguna pregunta sobre este tema o te interesa conocer acerca de nuestro servicio MYSuite XData no dudes en comunicarte con nosotros.

 

…Contáctanos y evita recibir multas del SAT

Contacto-Servicio-MYSuitemex

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
%d