Uso de la e.firma para trámites bancarios – SAT

Ahora se podrán hacer trámites bancarios utilizando la firma electrónica (e.firma).

El Servicio de Administración Tributaria – SAT – extendió la primera autorización a una institución del sector privado para usar la “e.firma” en los trámites que realice con sus clientes.

La misma fue otorgada al Banco Santander en el cual, se tendrá la opción de autenticarse o firmar documentos digitales por medio de la e.firma (antes Firma electrónica avanzada – FIEL) e incluso, podrá abrirse una cuenta con la firma electrónica como identificación.

Esto forma parte de una colaboración entre el sector privado y el gobierno con el fin de simplificar y acelerar la operación, apoyando a los contribuyentes para lograr una inclusión financiera más alta.

Por otra parte, es un mecanismo más seguro de realizar operaciones; ya que con el firmado electrónico se garantiza la autenticidad, integridad y reconocimiento de las transacciones que se lleven a cabo.

Dicha autorización, fue atestiguada por Margarita Ríos-Farjat (Jefa del SAT), Héctor Grisi Checa (Presidente Ejecutivo/ Director General de Banco Santander en México) y Katya Arrollo Arriola (Administradora General de Servicios al Contribuyente).

Te recordamos que la e.firma puede utilizarse también para acceder a Otros trámites y Servicios electrónicos en el Portal del SAT. De igual forma, existen algunas dependencias, entidades federativas, municipios y otras secretarías que promueven su uso en algunos procesos de inscripciones o declaraciones; por lo que, si no cuentas con ella o no la mantienes vigente y te interesa obtenerla, puedes informarte sobre el trámite en el propio portal del SAT o en el siguiente enlace (Clic Aquí).

 

Hasta la fecha, existen más de 9 millones de contribuyentes que cuentan con su e.firma (aproximadamente el 89% personas físicas y el 11% personas morales).

 

En el siguiente link puedes consultar el comunicado oficial:  Comunicado de Prensa 008-2019

 

En MYSuite, siempre te mantenemos informados. Si tienes cualquier duda en materia de Comprobantes Fiscales Digitales, contáctanos y con gusto te ayudamos a resolverla.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: