Uno de los innumerables datos requeridos en el formato de la factura electrónica y que cambia en la nueva versión 4.0, es el uso del CFDI. A continuación, detallamos todo lo que hay que considerar para su correcto registro.
Como hemos explicado en otras ocasiones, esta información debe solicitarla el emisor del comprobante a su receptor en el momento de facturar la operación que se esté llevando a cabo y tiene corresponder con alguna clave del catálogo c_UsoCFDI del SAT, que describa el uso o efecto que este último le dará al comprobante en cuestión. Pero ahora dicha clave, además, tendrá que ser compatible con su régimen fiscal:
Clave de UsoCFDI: |
Descripción: |
Aplica para tipo persona: |
Régimen Fiscal Receptor al que le aplica: |
|
Física |
Moral |
|||
G01 |
Adquisición de mercancías. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
G02 |
Devoluciones, descuentos o bonificaciones. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
G03 |
Gastos en general. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I01 |
Construcciones. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I02 |
Mobiliario y equipo de oficina por inversiones. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I03 |
Equipo de transporte. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I04 |
Equipo de cómputo y accesorios. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I05 |
Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I06 |
Comunicaciones telefónicas. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I07 |
Comunicaciones satelitales. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I08 |
Otra maquinaria y equipo. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
D01 |
Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D02 |
Gastos médicos por incapacidad o discapacidad. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D03 |
Gastos funerales. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D04 |
Donativos. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D05 |
Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación). |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D06 |
Aportaciones voluntarias al SAR. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D07 |
Primas por seguros de gastos médicos. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D08 |
Gastos de transportación escolar obligatoria. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D09 |
Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D10 |
Pagos por servicios educativos (colegiaturas). |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
S01 |
Sin efectos fiscales. |
Sí |
Sí |
601, 603, 605, 606, 608, 610, 611, 612, 614, 616, 620, 621, 622, 623, 624, 607, 615, 625, 626 |
CP01 |
Pagos |
Sí |
Sí |
601, 603, 605, 606, 608, 610, 611, 612, 614, 616, 620, 621, 622, 623, 624, 607, 615, 625, 626 |
CN01 |
Nómina |
Sí |
No |
605 |
* Las claves de uso D01 a D10, que solo aplican para personas físicas, corresponden a deducciones personales que algunas de estas pueden realizar.
** La descripción de cada uno de los regímenes fiscales afines con los distintos usos de CFDI, pueden consultarse en el catálogo c_RegimenFiscal del SAT.
¿Qué clave puede utilizarse en cada operación?
En las operaciones más comunes que se realizan cotidianamente (facturar bienes o servicios a un cliente en específico; ventas del día realizadas al público en general; efectuar devoluciones, bonificaciones o descuentos; otorgar apoyos y estímulos en el caso de las dependencias gubernamentales; pagar salarios o ingresos asimilados; emitir complementos por los pagos que se reciben de manera posterior a la realización de la operación comercial; transportar bienes y mercancías propias o de terceros por territorio nacional; realizar exportaciones, etc.), pueden utilizarse las siguientes:
- En facturas individuales (CFDI_4.0 de ingreso y/o Egreso que ampare una operación en particular, realizada con un RFC inscrito en el SAT):
La clave del catálogo que, dependiendo del uso que le dará el cliente, aplique para el tipo de persona de que se trate (física o moral), así como para su régimen fiscal.
* Si el receptor del comprobante es un residente en el extranjero, con RFC genérico XEXX010101000, deberá registrarse la clave S01 (Sin efectos fiscales).
- En facturas globales (CFDI_4.0 de Ingreso que ampare las operaciones realizadas con el público en general de manera diaria, semanal o mensual) y comprobantes de Egreso (Notas de crédito) relacionadas con las mismas:
Clave S01 (Sin efectos fiscales).
- En facturas de gobierno (CFDI_4.0 de Ingreso y comprobantes de Egreso emitidos por devoluciones, descuentos o bonificaciones, o por el otorgamiento de apoyos y estímulos):
También, la clave del catálogo que, dependiendo del uso que le dará el receptor, aplique para el tipo de persona de que se trate (física o moral), así como para su régimen fiscal.
* Si se trata de un residente en el extranjero con RFC genérico XEXX010101000, igualmente debe registrarse S01 (Sin efectos fiscales).
- En recibos de nómina (CFDI_4.0 de tipo “N” con Complemento de nómina_1.2 revisión C):
Clave CN01 (Nómina).
- En comprobantes de pago (CFDI_4.0 de tipo “P” con Complemento para recepción de pagos 2.0):
Clave CP01 (Pagos).
- En facturas de exportaciones definitivas tipo A-1 (CFDI_4.0 de ingreso y/o Egreso que deriven de una operación de exportación con clave de pedimento A-1 en la cual exista enajenación):
La clave del catálogo que, dependiendo del uso que le dará el cliente, aplique para el tipo de persona de que se trate (física o moral), así como para su régimen fiscal.
* Si el receptor del comprobante es un residente en el extranjero, con RFC genérico XEXX010101000, deberá registrarse la clave S01 (Sin efectos fiscales).
- En comprobantes por transportación de bienes y/o mercancías en territorio nacional (CFDI_4.0 con complemento Carta Porte 2.0):
Si se trata de un comprobante de ingreso o de egreso, debe registrarse la clave del catálogo que, dependiendo del uso que le dará el cliente, aplique para el tipo de persona de que se trate (física o moral), así como para su régimen fiscal.
Por otra parte, cuando el CFDI sea de tipo traslado (T), se debe registrar la clave S01 (Sin efectos fiscales).
* Esto mismo aplica en el caso de que se emitan CFDIs simples (sin complemento carta porte) en traslados locales, por ejemplo.
Importante:
Si se anotase una clave que no corresponda al uso real del CFDI, eso será motivo de sustitución (ingresando la clave correcta) y cancelación del comprobante erróneo. Esto para que, posteriormente, no se afecte la deducción o acreditamiento de impuestos que corresponda. (Fuente: Guía de llenado del CFDI 4.4)
Te recordamos que, en MYSuite (Proveedor autorizado del SAT) contamos con diversos productos mediante los cuales puedes llevar a cabo la emisión y timbrado de cualquier tipo de Comprobante Fiscal Digital (CFDI), complemento fiscal vigente o addenda comercial. También, ofrecemos varios servicios o herramientas que ayudarán complementar tu proceso de facturación y control administrativo y fiscal. Como por ejemplo: XData, Listas negras del SAT, Descargas masivas, Portal de proveedores para gestionar y administrar tus cuentas por pagar, entre otros.
Además, contamos con la Carta Porte que deben emitir todos los contribuyentes que realicen traslados de mercancías propias o de terceros por territorio nacional.
Si tienes alguna duda sobre este tema o deseas conocer más acerca de nuestras soluciones, contáctanos.
Hola!,
Si mi regimen fiscal es 605, y cuento con una TDC y la estoy pagando, que uso de CFDI tendría que poner para actualizar mis datos..
Hola Arely, gracias por contactarnos.
El uso de CFDI para este caso es “S01 – Sin efectos fiscales.”
¡Saludos!
Cual seria el fundamento de que no se puede facturar I03 a un regimen de acccionista
Hola, soy pensionada y estoy bajo el régimen de sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios. Debo actualizar mis datos para Citibanamex desde la app, pero no sé qué tipo de uso de CFDI debo poner. ¿Podría ser sin efectos fiscales?. Gracias.
Hola, estoy bajo el régimen de sueldos y salarios y estoy pagando un crédito automotriz. ¿Qué uso del CFDI debe llevar la factura que emite la empresa a la que le estoy pagando el crédito mensualmente?
Hola Ramón,
Entendemos que el crédito automotriz no es un rubro deducible para los asalariados. Por lo que la factura (CFDI versión 4.0) que te emitan por ese concepto, llevaría “Uso de CFDI” S01 (Sin efectos fiscales).
Deseamos que esta respuesta sea de ayuda para ti.
Saludos.
De mucha ayuda, gracias!
Gracias a ti por escribirnos. Para MYSuite, es un placer poder apoyarles.
Saludos.
Hola, ¿alquien que sepa algo al respecto? Agradezceré mucho su orientación.
Hola Ramón,
Consideramos que, el crédito automotriz no es un concepto deducible para los asalariados y, en ese sentido, su facturación (en CFDI versión 4.0) sería con “Uso de CFDI” S01 (Sin efectos fiscales).
Esperamos te sea útil esta información.
Saludos.
Hola, espero me puedan iluminar.
Tengo que actualizar información fiscal de mis cuentas bancarias.
Mi régimen Fiscal es Sueldos y Salarios, sin embargo en la institución bancaria que manejo mi nomina, tengo todo, mis TDC y también cuento con Crédito Hipotecario.
¿Cuál sería el uso de CFDI?, si el banco está generalizando para todo estos datos independientemente de si los estados de cuenta es la de nomina, o el estado de cuenta de mi TDC y el apartado de mi crédito hipotecario???
Perdón por la molestia, y de antemano agradezco muchiiiiisiiisiimo la ayuda que puedan darme.
Hola yo me encuentro con el regimen Régimen de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios pero en mi cuenta banco donde me encuentro pagando un credito hipotecario me piden actualizar mi uso de cfdi tendria que poner D05: Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación)? Por SU amable ayuda muchas gracias
Hola Lily, gracias por contactarnos.
Para el caso de la facturación del pago del crédito hipotecario, efectivamente sería el uso que mencionas: D05- Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación).
Saludos.
Muchas gracias por tu ayuda
De nada 🙂
Para MYSuite, es un gusto poder apoyarles.
Buena tarde si me solicitan una factura sin usos fiscales a que se refirieron ? ya que si va facturada a una razón social
Hola Alejandra, gracias por escribirnos.
Si se trata de un CFDI versión 4.0, consideramos que se refieren a que lo emitas registrando en el “Uso de CFDI” la clave S01 (Sin efectos fiscales). Dicha clave es aplicable a todos los regímenes fiscales receptores vigentes y/o para cualquier tipo de contribuyente (persona física o moral):
601- General de Ley Personas Morales
603- Personas Morales con Fines no Lucrativos
605- Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios
606- Arrendamiento
608- Demás ingresos
610- Residentes en el Extranjero sin Establecimiento Permanente en México
611- Ingresos por Dividendos (socios y accionistas)
612- Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales
614- Ingresos por intereses
616- Sin obligaciones fiscales
620- Sociedades Cooperativas de Producción que optan por diferir sus ingresos
621- Incorporación Fiscal
622- Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras
623- Opcional para Grupos de Sociedades
624- Coordinados
607- Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes
615- Régimen de los ingresos por obtención de premios
625- Régimen de las Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas
626- Régimen Simplificado de Confianza.
Deseamos que esta respuesta resuelva tu duda.
Saludos.
Mi banco me solicita el Uso del CFDI que voy a dar a sus Constancias de Intereses y retenciones de ISR. Que uso del CFDI debo registrar??
Hola Fernanda,
Si se trata de un CFDI (factura), eres persona física y los intereses son originados por créditos hipotecarios pudiera ser la clave D05- Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación).
Sin embargo, si lo que tu banco te emite es un CFDI de retenciones e información de pagos (Constancia de retención), debes considerar que este tipo de comprobante no lleva el campo Uso de CFDI.
Saludos.
Hola! bajo el regimen 605, antes facturaba con el G01 gastos en general para reembolso de aseguradora de medicamentos, ahora debo solicitar la factura al CP01?? Gracias
Hola Elena,
El Uso de CFDI “CP01” es para los complementos de pago.
Consideramos que pudiera ser el “D01” (Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.) o “D02” (Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.) según sea tu caso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto nada más aplicaría para medicamentos que se facturen en centros de salud y que cubra tu seguro médico.
Las medicinas compradas en farmacias no son deducibles y de ser así, entonces el Uso de CFDI que correspondería es el S01 (Sin efectos fiscales).
Saludos.
Hola..!!! con la nueva entrada de la CDFI 4.0, yo pertenesco al regimen fiscal de 605, anteriomente yo solicitaba los CDFI gastos en general, porque cuento con seguros de gastos medicos mayores y se las presentaba a ellos para reembolsos, ya con la nueva entrada de CDFI 4.0, como debo de pedir mis facturas como CP01 “PAGOS”, para seguir presentandolos a los de mi SGMM…???? O COMO DEBO DE SOLICITAR mis CDFI en la nueva plataforma 4.0, Ayuda, ESTOY MUY CONFUNDIDO en este asunto….???
Hola Alejandro,
El Uso de CFDI CP01 (Pagos) aplica nada más para el caso de la emisión de complementos de pago.
Consideramos que pudiera ser con “Uso de CFDI” D01 (Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios) o D02 (Gastos médicos por incapacidad o discapacidad), según sea tu caso.
Y para el tema del pago de las primas de seguro, si es que la aseguradora te las factura directamente, para hacerlas deducibles ante el SAT tendría que ser el uso D07 (Primas por seguros de gastos médicos).
Saludos.
Buen día, mi régimen en mi constancia de situación fiscal es “Régimen de sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios” quiero actualizar mi CFDI en telcel, mi duda es si en el apartado régimen fiscal debo poner este régimen y en el apartado uso de CFDI “Sin efectos fiscales” que seria el único que se apega a este gasto o debo poner en el apartado régimen fiscal “Arrendamiento” y en el apartado uso de CFDI “comunicaciones telefonicas”
Hola Héctor, gracias por escribirnos.
Si tu régimen fiscal ante el SAT, como receptor, es “Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios” (clave 605 en el catálogo c_RegimenFiscal del SAT), para que te emitan el CFDI 4.0 en Telcel debes seleccionar dicho régimen fiscal y en el Uso de CFDI la clave S01 (Sin efectos fiscales) que mencionas. Esto último porque, para los asalariados ese gasto no es deducible.
Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda para ti.
Saludos.
hola , si hago pagos x vector a proveedores extranjeros , que uso de cfdi debo solicitar que venga en el CFDI
voy a comprar un vehículo nuevo y la agencia me pregunta que tipo de uso le dare al cfdi para poderme facturar. soy persona fisica con actividad empresarial
Para la compra de un terreno que se va a utilizar para construcción y venta de departamentos, que tipo de uso sería el del CFDI? G01 Adquisición de mercancías? o sería I01 Construcciones? la factura es para persona física que será quien construya y venda
buenas tardes. voy a comprar un vehículo nuevo y la agencia me pregunta que tipo de uso le dare al cfdi para poderme facturar. que debo responderle. estoy en el regimen fiscal de sueldos y salarios.
Hola Félix, gracias por contactarnos.
Si la factura (CFDI de ingreso) que te emitirán es en la nueva versión 4.0, el Uso de CFDI en este caso sería: S01 – Sin efectos fiscales.
Esperamos que nuestra respuesta te sea de ayuda.
Saludos.
P.D. Pero si esta factura fuera un CFDI en versión 3.3, en el uso que le darás al CFDI pudieras solicitar la clave G03 (Gastos en general).
Las inscripciones y cuotas de material a que clave de producto se debe registrar, es correcto registrarla 01010101?????
Por venta de departamento que uso de cfdi se pone ya que es persona fisica con actividad empresarial
Buenas tardes,
Cómo puedo saber cuál código usar si yo estoy bajo un régimen (605), antes usaba el G01 o el G03 para gastos generales, pero veo algunas plataformas en línea ya no me dejan hacerlo así, y debo poner el S01, ya que quizás por ejemplo una compra en línea de una cámara o compras en un supermercado yo lo registraba como G01, pero estas facturas no son deducibles, debería entonces optar por un S01?
Hola Israel, gracias por escribirnos.
Si dichas plataformas emiten los comprobantes fiscales en la nueva versión 4.0 del CFDI, en esos casos, tendría que ser la clave S01 (Sin efectos fiscales); ya que el catálogo aplicable en esta versión se amarra con el régimen fiscal al que pertenecemos como receptores de las facturas (precisamente, para acotar el tema de deducibilidad o no de las operaciones que se realicen).
Sin embargo, cuando sean emitidos en la versión 3.3 (vigente hasta el próximo 31-12-2022) puedes continuar ocupando las claves que habitualmente usabas (G01 o G03).
Saludos.
Buenas tardes estimado, se que es tarde la respuesta, para el CFDI 4.0 aplicaría la clave de uso “S01 Sin efectos fiscales”.
para la gasolina que tipo de uso se debe solicitar
Hola María,
Pudiera ser la clave G03 (Gastos en general), pero esto dependería del régimen fiscal al que pertenezcas.
Por ejemplo, en caso de ser asalariada (régimen fiscal 605 – Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios) o pertenecer a los regímenes 607 (Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes), 608 (Demás ingresos), 610 (Residentes en el Extranjero sin Establecimiento Permanente en México), 611 (Ingresos por Dividendos – socios y accionistas), 614 (Ingresos por intereses), 615 (Ingresos por obtención de premios) o 616 (Sin obligaciones fiscales), entendemos que la clave de Uso de CFDI por este concepto sería S01 (Sin efectos fiscales).
Saludos.
Para estados de cuenta bancarios, ¿Qué uso de CFDI se debe solictar?
Hola Ed Moc,
Consideramos que es “Sin efectos fiscales” (correspondiente a la clave S01 en el catálogo del SAT).
Saludos.