Síntesis sobre Reforma al Outsourcing – Prodecon

Como MYSuite ha comentado anteriormente, el 23 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma de Subcontratación laboral que modifica varias leyes federales.

A través de estas modificaciones, se establecen nuevas disposiciones que garantizan los derechos laborales, al prohibir la subcontratación de personal, salvo para obras o servicios especializados que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de las empresas.

En este sentido, la PRODECON presentó una síntesis en la cual resume el inicio de vigencia de los diferentes cambios; así como las principales adecuaciones en este rubro, desde el punto de vista fiscal.

A continuación, les detallamos dicha síntesis:


A) Inicio de vigencia

  • La entrada vigor de las reformas, adiciones y derogaciones realizadas serán a partir de distintos momentos:

inicio-vigencia-reforma-subcontratacion-outsourcing-prodecon-mysuitemex

  •  

B) Principales modificaciones en materia fiscal

  • No se darán efectos fiscales de deducción o acreditamiento a los pagos o contraprestaciones realizados por concepto de subcontratación de personal.

* (Adición del artículo 15-D CFF)

  • Es procedente la deducción y acreditamiento cuando correspondan a los pagos o contraprestaciones por subcontratación de servicios o ejecución de obra especializados, previo cumplimiento de los requisitos establecidos.

* (Adición del artículo 15-D CFF)

  • Son responsables solidarios las personas morales o personas físicas, que reciban servicios o contraten obras, por las contribuciones que se hubieran causado a cargo de los trabajadores con los que se preste el servicio.

* (Adición de la fracción XVI al artículo 26 CFF)

  • Se establece como sanción una multa de $150,000.00 a $300,000.00, para el contratista que no cumpla con la obligación de entregar a un contratante la información y documentación a que se refieren los artículos 27, fracción V, tercer párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 5, fracción II, segundo párrafo de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

* (Adición de la fracción XLV al artículo 81, así como la fracción XLI al artículo 82 del CFF)

  • Se considerará defraudación fiscal calificada utilizar esquemas simulados de prestación de servicios especializados, ejecución de obras especializadas o realizar la subcontratación de personal.

* (Adición del inciso i) al artículo 108 del CFF)

  • Tratándose de la prestación de servicios especializados o de la ejecución de obras especializadas, se establece como requisito de las deducciones que el contratante deberá verificar que la autorización emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se encuentre vigente, obtener copia de los comprobantes fiscales por concepto de pago de salarios de los trabajadores con los que le hayan proporcionado el servicio o ejecutado la obra correspondiente, de la declaración de entero de las retenciones de impuestos efectuadas a dichos trabajadores y de pago de las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social, así como del pago de las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

* (Adición de un tercer párrafo a la fracción V del artículo 27)

  • Se deroga el supuesto de retención contemplado en la fracción IV del artículo 1o.- A, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
  • No será acreditable el impuesto que se traslade por los servicios de subcontratación de personal, si no corresponde a un contratista autorizado.

* (Adición de un tercer párrafo al artículo 4)

  • Tratándose de la prestación de servicios especializados o de la ejecución de obras especializadas, se establece como requisito para el acreditamiento del IVA que el contratante deberá verificar que el contratista cuente con el registro vigente emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, asimismo debe obtener copia de la declaración del impuesto al valor agregado y del acuse de recibo del pago correspondiente al periodo en que el contratante efectuó el pago de la contraprestación y del impuesto al valor agregado que le fue trasladado.

* (Adición de un segundo párrafo a la fracción II del artículo 5)


Para documentarse más sobre este tema, la PRODECON invita a consultar el Decreto publicado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, del que encontrarás información en este artículo:

Reforma Subcontratación Laboral – Outsourcing

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: