Decálogo en materia fiscal – SAT: Aspectos importantes a considerar

Hoy en día, la realización de “operaciones inexistentes” por parte de un número significativo de EFOS (empresas facturadoras de operaciones simuladas) ha tomado mayor relevancia.

Es por eso que, el SAT ha publicado una serie de puntos importantes que deben conocer todas las personas físicas y morales que emitan y/o reciban facturas o cualquier otro comprobante fiscal (CFDI) producto de las actividades que realicen.

A continuación, presentamos un resumen de dichos puntos:

Aspectos que son considerados “buenas prácticas de un contribuyente”

  • Estar localizable en los domicilios registrados ante el SAT.
  • Tener la opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales positiva y actualizada y solicitar con regularidad dicha opinión a los proveedores o, en su caso, al agente aduanal.
  • Mantener contacto con el SAT a fin de conocer la situación fiscal y generar alternativas de solución respecto del cumplimiento de las obligaciones, para que el SAT no deje sin efectos los mecanismos que otorga para facturar.
  • Ser honesto en relación con los ingresos que se perciben y los gastos que se realizan y utilizar fuentes de financiamiento lícitas y comprobables para el desarrollo de las actividades.
  • Denunciar ante el SAT cuando alguna empresa, despacho jurídico o contable ofrece participar en un esquema de empresas facturadoras de operaciones simuladas (EFOS) o cualquier esquema fiscal agresivo.
  • Revisar, previo a contratar con los proveedores y durante la relación comercial, que estos no aparezcan en las “Listas de contribuyentes con operaciones inexistentes” (Listados del Art. 69-B del Código Fiscal – CFF) publicadas en el Portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
  • Verificar la existencia del domicilio fiscal de los proveedores y que sus establecimientos, bodegas o sucursales estén registrados ante el SAT, solicitándoles la documentación que así lo acredite.
  • Solicitar a los proveedores, en el caso de prestación de servicios de personal (Subcontratación laboral – Outsourcing), copia de todos los documentos que amparan el pago de las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); así como del entero de las retenciones del impuesto sobre la renta a sus trabajadores.
  • Asegurarse, cuando se tenga mercancía de origen extranjero, de contar con la documentación que demuestre su legal estancia en México y, en caso contrario, corregir dicha situación.
  • Aplicar procedimientos de control o vigilancia, con la finalidad de verificar que los proveedores tienen la capacidad e infraestructura necesarias para cumplir con los conceptos contenidos en la factura.

Así se evitará realizar contrataciones, transacciones u operaciones comerciales en las que, por ejemplo, se establezcan contraprestaciones que no correspondan al precio de mercado o la remuneración no sea congruente con los servicios que se ofrecen, entre otros riesgos.

Fuente de información: Página del SAT.

descargar-pdf-mysuite-wp Descargar documento del SAT

Te recordamos que, en MYSuite contamos con el servicio de Alertas de listas Negras, mediante el cual puede conocerse prospectivamente (es decir, de manera anticipada) si algún proveedor o empresa con la que se pretende establecer relaciones comerciales se encuentra en los listados del SAT y la situación bajo la cual está catalogada. Si tienes cualquier pregunta sobre este tema, no dudes en contactarnos.

Safe Creative #1909302055727
BLOG_Decálogo en materia fiscal – SAT_Aspectos a considerar –
CC by 4.0 –
MYSUITE SERVICES SA de CV

1 comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: