Declaración mensual de impuestos federales

Este 19 de marzo corresponde declarar al SAT, a través del Servicio de Declaraciones y Pagos (que ya se encuentra actualizado con los campos de los estímulos fiscales de ISR e IVA para la Zona Fronteriza Norte), los pagos de impuestos federales del mes de febrero de 2019.

Dicha declaración deben presentarla las personas morales, sociedades, asociaciones sin fines de lucro y las personas físicas, para informar sobre el cálculo y determinación provisional o definitiva de impuestos: ISR, IVA y, en su caso, IEPS u otro impuesto que se esté obligado a declarar.

* Tanto por el periodo que corresponda, como de forma complementaria a otras declaraciones presentadas u omitidas, que se requieran actualizar (desde el año 2002 a la fecha).

 

Pasos para presentarla:

  1. Seleccionar el botón “Iniciar“.
  2. Ingresar al servicio con RFC y Contraseña o, con e.firma (FIEL).
  3. Llenar los datos que se soliciten en la declaración (dependiendo el régimen fiscal por el cual se cumplan obligaciones).
  4. Enviar la declaración.
  5. Obtener el acuse de recibo de la declaración por parte del SAT.

 

Puedes considerar que, ya no es necesario realizar el cálculo manual de impuestos; pues el sistema los calcula automáticamente (solo se requiere tener a la mano el control de los ingresos, deducciones, entre otros datos, para poder capturarlos en el sistema). Para esto, puedes apoyarte en los papeles de trabajo o bien, en la bitácora de información.

 

Los días adicionales para cumplir, en esta ocasión, serán del 20 al 26 de marzo:

Días adicionales de acuerdo con el RFC
20-03-2019 Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 1 o 2
21-03-2019 Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 3 o 4
22-03-2019 Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 5 o 6
25-03-2019 Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 7 u 8
26-03-2019 Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 9 o 0

Te invitamos a consultar el siguiente documento, donde explicamos el procedimiento para presentar las declaraciones (incluidas las complementarias) y la información a ingresar cuando, por ejemplo,  existieron errores en el periodo o concepto de impuesto declarado, se omitió alguna obligación, se requiere obtener una nueva línea de captura porque el pago no se realizó en el plazo señalado, se modifiquen los datos relacionados con el cálculo de los impuestos o el pago, entre otros escenarios:

Instructivo para la declaración mensual de impuestos federales.

En MYSuite, siempre te mantenemos al tanto del cumplimiento fiscal para que puedas, a su vez, deducir y/o acreditar los impuestos. Por otra parte, contamos con múltiples productos y herramientas que te apoyarán en la emisión y conciliación de tus CFDI´s (Facturas, Recibos, Notas de Crédito, Comprobantes de Pagos y de Nómina, etc.) de forma fácil y segura, cumpliendo con todos los lineamientos del SAT sin importar el giro o sector de la empresa, despacho o negocio.

Si tienes alguna duda en materia de comprobantes fiscales y la declaración de impuestos, contáctanos.

Enlaces para presentar la declaración:

Personas Físicas

Personas Morales

 

 

2 comentarios

    1. Dear,
      No need to hire a service (no matter if you are an individual, company or organization); however, it is a personal decision of the taxpayer to do it or not.

      Regards.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: