Declaración de transparencia – Donatarias autorizadas

Información para garantizar la transparencia de los donativos recibidos, así como su uso y destino.

A más tardar el 31 de mayo de 2024, las donatarias autorizadas deben presentar la declaración que transparenta el uso y destino de los donativos que recibieron durante el 2023; así como las actividades realizadas en dicho ejercicio tributario. Esta obligación es requerida para no ser dadas de baja o sancionadas por el SAT y debe estar alineada con la declaración anual de ingresos enviada con anterioridad.

¿Por qué esta obligación fiscal?

Al ser organizaciones sin fines de lucro, que cuentan con la autorización del SAT, las donatarias se consideran NO contribuyentes del ISR (Impuesto Sobre la Renta) por los ingresos que obtengan y además tienen otros beneficios fiscales. Por ello, la Ley del ISR establece la obligación de informar acerca de sus donativos.

¿Cómo se presenta esta declaración de donativos?

Se presenta a través del Portal de Trámites y Servicios del SAT, autenticándose con RFC y Contraseña o e.firma. Al acceder, se verá estatus en que se encuentra la organización dentro del padrón de donatarias y deberán seleccionarse las opciones Transparencia >> Registrar declaración informativa para especificar todos los datos que se solicitan (conforme a la ficha de trámite 19/ISR «Informe para garantizar la transparencia, así como el uso y destino de los donativos recibidos a actividades destinadas a influir en la legislación» del Anexo 1-A de la Miscelánea Fiscal (RMF).


Las donatarias también tiene la obligación de emitir comprobantes (CFDIs) por todos los donativos que les hacen, ya sea en numeraria (dinero) o en especie (bienes).

cfdi4.0-complementos-fiscales-sat-mysuitemex-banners

En MYSuite, puede cumplirse con ello agregando el complemento fiscal requerido por el SAT en esos casos.


 

IMPORTANTE:
La información deben presentarla solo las donatarias autorizadas en el año 2023 o anteriores*
* Verificar el año de autorización que se especifica en el oficio de constancia de autorización obtenido al darse de alta en el padrón de organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles para saber si debe presentarse la información.

 

Te recordamos que, somos proveedores líderes en facturación electrónica y estamos autorizados por el SAT para generar, validar y/o timbrar cualquier tipo de CFDI y todos los complementos fiscales vigentes. Nuestras diversas soluciones están enfocadas en las necesidades de los diferentes ecosistemas de mercado (actividades profesionales y empresariales, mipymes, pymes, y grandes empresas).

También implementamos desarrollos a la medida para la gestión, control, administración, análisis de la información y detección de riesgos fiscales del negocio; a partir de los datos contenidos en los CFDI.

¡Contáctanos!

 

Material de apoyo:

Guía – Declaración de Transparencia

Declaración de transparencia – Preguntas frecuentes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo