Se señalan 977 personas morales y físicas involucradas en esquemas relacionados con factureras.
Como parte de los trabajos conjuntos de la Secretaría de Hacienda a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) para combatir la ilegalidad y la corrupción, se congelaron cuentas por un monto superior a 339 mil millones de pesos (MXN) a 977 contribuyentes.
Lo anterior ya que se estima que estos contribuyentes (con domicilio en diferentes estados del país) estén involucrados en diversos esquemas de operaciones de factureras llevados a cabo durante los ejercicios fiscales de 2017, 2018 y 2019.
“Estos esquemas suman más de 339 mmdp e involucran a 977 contribuyentes en diversos estados de la República”, dijo el SAT.
En ese sentido, se manifestó que dichas personas morales y físicas emitieron CFDI´s que amparan operaciones inexistentes o actos jurídicos simulados; las cuales, además, están relacionadas con una serie de alertas mencionadas en el documento “Manual para la prevención de lavado de dinero para los inspectores y auditores fiscales” (elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE- en 2009).
También se hizo mención a que, el uso de esquemas como la facturación falsa y la inexistencia de operaciones (actos simulados) desembocan en conductas irregulares que conllevan a una consecuencia legal que puede derivar incluso en tipología penal.
El comunicado oficial puede consultarse aquí:
El SAT da aviso a la UIF de cuentas con operaciones irregulares.
En MYSuite contamos con el servicio sobre “Alertas de Listas Negras”, mediante el cual puede conocerse oportunamente si, para el SAT, un RFC realiza operaciones supuestamente inexistentes o está clasificado como una EFOS (Empresa que factura operaciones simuladas) definitiva o bien, aparece como “No Localizado”, entre otros escenarios.
Si tienes alguna pregunta o te interesa conocer acerca de nuestros servicios, contáctanos.