Entrada editada el 13-06-2022 y el 28-11-2022.
Pronto será obligatoria la emisión de los comprobantes fiscales digitales (CFDI) en la nueva versión 4.0 que entró en vigor desde el 01 de enero de 2022 y, a partir del próximo 01 de julio de 2022***, se considerará la única versión fiscalmente válida.
Por eso te daremos algunos tips:
Cuando emitas un CFDI versión 4.0, recuerda…
La clave de “Uso de CFDI” que ingreses debe tener relación con el tipo de persona (Física o Moral) de tu cliente receptor y con su “Régimen fiscal”; así como con el tipo de comprobante para que pueda generarse y timbrarse exitosamente.
Por otra parte, si el RFC receptor fuese el genérico nacional XAXX010101000, o el genérico para extranjeros XEXX010101000, en el “Régimen Fiscal” de este debes capturar la clave 616 (Sin obligaciones fiscales) y en su “Domicilio fiscal” el mismo código postal que registraste dentro de tus datos en el campo “Lugar de Expedición”.
Así, tu CFDI no marcará error en ese sentido.
No olvides que, en MYSuite puedes emitir cualquier tipo de comprobante y/o complemento fiscal requerido para tu giro o sector de negocio; sin importar el tamaño del mismo. Contamos con diversas modalidades de servicios y múltiples soluciones que ayudarán a robustecer tus procesos administrativos y fiscales. Contáctanos.
*** Actualización: El SAT prorrogó la fecha de emisión obligatoria del CFDI 4.0 para abril de 2023.
El colegio de contadores solicito una prórroga de la versión 4.0 por no tener citas actualizadas y firma electrónica, cambios de domicilio ,y otros para dicho cambio de fecha hasta enero 2023, eso espero. Ojalá sea cierto para todo y a nivel nacional.