Cuando emitas un CFDI versión 4.0 y requieras desglosar un IVA trasladado y/o retenido, recuerda…
- Debes ingresar todos los datos obligatorios de tu concepto eligiendo, en el campo “Objeto Imp.”, la opción “Sí objeto de impuesto.” correspondiente a la clave 02 en el catálogo c_ObjetoImp del SAT (antes de capturar los detalles del IVA), para que no marque error.
- Seguidamente, en la sección de “Impuestos” del concepto, decláralo de la siguiente forma (según sea tu requerimiento):
- IVA 16%
- Para adicionar el traslado de IVA con tasa 0.160000, hay que registrar:
-
-
- Tipo: Traslado
- Base: El monto al cual se le aplicará el impuesto**
- Impuesto: IVA
- Tipo Factor: Tasa
- Tasa o Cuota: 0.160000
-
-
- A continuación, si necesitas retener un porcentaje de ese impuesto (por ejemplo, las dos terceras partes, la cuarta parte o 4%; o bien, la totalidad del IVA trasladado con tasa 16%) deberás capturar la información de los campos mencionados anotando:
-
-
- Tipo: Retención
- Base: El monto sobre el cual se aplicará la retención**
- Impuesto: IVA
- Tipo Factor: Tasa
- Tasa o Cuota: 0.106667 (en caso de retener las dos terceras partes), 0.040000 (de ser la cuarta parte o 4%), y 0.160000 (si fuese el cien por ciento del IVA causado).
-
- IVA 8% y 0 %
- Para declarar un traslado de IVA con tasa 8% (por aplicar el estímulo fiscal para la frontera norte o sur) o un IVA con tasa cero, captura:
-
-
- Tipo: Traslado
- Base: El monto al cual se le aplicará el impuesto**
- Impuesto: IVA
- Tipo Factor: Tasa
- Tasa o Cuota: 0.080000 (en caso de aplicar el estímulo de IVA fronterizo) y 0.000000 (de ser tasa cero).
-
-
- Seguidamente, si el IVA trasladado de tu producto o servicio fue del 8% y requieres retener una parte de este, anota:
-
-
- Tipo: Retención
- Base: El monto sobre el cual se aplicará la retención**
- Impuesto: IVA
- Tipo Factor: Tasa
- Tasa o Cuota: 053333 (en caso de retener las dos terceras partes del IVA), 0.020000 (de retener la cuarta parte) y 0.080000 (si fuese el cien por ciento del IVA causado).
-
- IVA Exento
- Para declarar un IVA exento ingresa los siguientes datos:
-
-
- Tipo: Traslado
- Base: El monto al cual le aplicará el impuesto**
- Impuesto: IVA
- Tipo Factor: Exento
-
** La “Base” puede ser el valor del “Importe-Descuento” de los datos del concepto u otro valor en el caso, por ejemplo, de que exista un impuesto especial (IEPS) cuyo monto forme parte de la base para calcular el IVA.
*** El “Importe” del impuesto será calculado en automático por el sistema, tal como lo establece la guía de llenado del SAT; excepto cuando se trate de un IVA exento porque, en ese caso, ni este campo ni el de tasa o cuota deberán existir.
… de esta manera, el traslado y/o la retención del IVA de tu producto o servicio quedará correctamente realizada.
Te recordamos que en MYSuite te ofrecemos diversos tips, como valor agregado, que te permiten generar tus CFDIs totalmente apegados a los requerimientos y exigencias fiscales actuales. Junto con otros proveedores de certificación autorizados por el SAT, formamos parte de los líderes en el mercado de facturación electrónica en México y contamos con todos los modelos de facturas vigentes.
Si te interesa saber más al respecto, contáctanos.
Buenas tardes. En caso de alimentos, ¿qué objeto de impuesto debo utilizar, exento o tasa cero?