Ejemplo de CFDI de Pago 2.0 por varios pagos recibidos

La emisión del Complemento para recepción de pagos versión 2.0, que se utilizará de manera obligatoria a partir del 01 de abril de 2023, es motivo de diversas dudas entre los contribuyentes que pagamos y declaramos impuestos.

En este sentido, uno de los escenarios de consulta frecuente es cómo generarlo cuando el cliente (receptor) solicita que se le emita un único CFDI de pagos por varias transacciones bancarias.

De acuerdo con la regla 2.7.1.32 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente, siempre que los pagos hayan sido efectuados en un mismo periodo mensual (y provengan de un mismo receptor) puede emitirse un solo complemento para facturar todos los depósitos recibidos. Sin embargo, este proceso puede conllevar a ciertos errores al momento de generar el CFDI; lo que impedirá sellarlo exitosamente.

A continuación, presentamos unos ejemplos en los que MYSuite muestra cómo emitir el comprobante de pagos 2.0 en esos casos:

Escenario 1: Varios pagos a una misma factura.

Ejemplo

El día 31 de enero de 2023 la empresa “JIMENEZ ESTRADA SALAS A A” (proveedora de bienes) y la empresa “AZUL SIN LIMITES” (cliente receptor de los mismos) llevaron a cabo una operación comercial en PPD (pago en parcialidades o diferido), que fue liquidada por AZUL SIN LIMITES en tres pagos realizados durante el mes de febrero 2023. Por dichos depósitos, esta última solicita que su proveedor le emita un solo CFDI.

Datos de la factura que ampara la operación realizada:

Factura por $ 13,920.00 MXN (12,000.00 + 1,920.00 de IVA 16%), emitida el 31-01-2023.
Rfc Receptor: DAL050601L35 (correspondiente a la Empresa AZUL SIN LIMITES)
Folio Fiscal (UUID) de la factura: 1AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A1

Datos de los pagos recibidos:

Primer pago
Fecha de pago: 03-02-2023; Forma de Pago: Cheque nominativo; Moneda de pago: MXN; Monto: $4640.00
Segundo pago
Fecha de pago: 15-02-2023; Forma de Pago: Cheque nominativo; Moneda de pago: MXN; Monto: $4640.00
Tercer pago
Fecha de pago: 24-02-2023; Forma de Pago: Transferencia electrónica; Moneda de pago: MXN; Monto: $4640.00


Emisión del complemento de pago: Se expide un comprobante con un solo complemento. En este, se resume el monto total de los tres pagos realizados y de los impuestos efectivamente trasladados con ellos. Además, se detalla de manera individual cada pago recibido para liquidar la factura, así como los saldos y desgloses de impuestos al aplicarse cada uno.

Datos del CFDI de Pago
Fecha de emisión: 2023-03-01
Rfc Receptor: DAL050601L35
Uso de CFDI: CP01 (Pagos)

Complemento

Totales:
Monto Total Pagos: 13920.00; Total Traslados Base IVA16: 12000.00; Total Traslados Impuesto IVA16: 1920.00

Datos del pago 1
Fecha de pago: 2023-02-03; Monto: 4640.00; Moneda P: MXN (Peso Mexicano); Tipo Cambio P: 1; Forma de Pago P: 02 (Cheque nominativo)

Impuestos del pago 1

      • Impuestos P. Traslados:
        Base P: 4000.00; Impuesto P: 002 (IVA); Tipo Factor P: Tasa; Tasa o Cuota P: 0.160000; Importe P: 640.00

Documento Relacionado
Id. Documento: 1AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A1
Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 1; Saldo Anterior: 13920.00 (igual al monto de la factura origen de la operación); Imp. Pagado: 4640.00; Saldo Insoluto: 9280.00; Objeto Imp DR: 02 (Sí objeto de impuesto.)

Impuestos del documento

      • Traslados DR:
        Base DR: 4000.00; Impuesto DR: 002 (IVA); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.160000; Importe DR: 640.00

Datos del pago 2
Fecha de pago: 2023-02-15; Monto: 4640.00; Moneda P: MXN (Peso Mexicano); Tipo Cambio P: 1; Forma de Pago P: 02 (Cheque nominativo)

Impuestos del pago 2

      • Impuestos P. Traslados:
        Base P: 4000.00; Impuesto P: 002 (IVA); Tipo Factor P: Tasa; Tasa o Cuota P: 0.160000; Importe P: 640.00

Documento Relacionado
Id. Documento: 1AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A1
Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 2; Saldo Anterior: 9280.00*; Imp. Pagado: 4640.00; Saldo Insoluto: 4640.00; Objeto Imp DR: 02 (Sí objeto de impuesto.)

* (Saldo pendiente de cobro, después de aplicarle a la factura el pago recibido el 03-02-2023).

Impuestos del documento

      • Traslados DR:
        Base DR: 4000.00; Impuesto DR: 002 (IVA); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.160000; Importe DR: 640.00

Datos del pago 3
Fecha de pago: 2023-02-24; Monto: 4640.00; Moneda P: MXN (Peso Mexicano); Tipo Cambio P: 1; Forma de Pago P: 03 (Transferencia electrónica de fondos)

Impuestos del pago 3

      • Impuestos P. Traslados:
        Base P: 4000.00; Impuesto P: 002 (IVA); Tipo Factor P: Tasa; Tasa o Cuota P: 0.160000; Importe P: 640.00

Documento Relacionado
Id. Documento: 1AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A1
Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 3; Saldo Anterior: 4640.00*; Imp. Pagado: 4640.00; Saldo Insoluto: 0.00; Objeto Imp DR: 02 (Sí objeto de impuesto.)

* (Saldo pendiente de cobro, luego de descontarle a la factura los pagos recibidos el 03-02-2023 y 15-02-2023).

Impuestos del documento

      • Traslados DR:
        Base DR: 4000.00; Impuesto DR: 002 (IVA); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.160000; Importe DR: 640.00

Ver ejemplo del complemento emitido


CFDI-v3.3-v4.0-blog-mysuite

Este sería el procedimiento para hacer un CFDI de pagos versión 2.0, por varias transacciones recibidas para liquidar una factura.**

** Solamente aplica si los pagos fueron realizados en el mismo periodo mensual. En caso contrario, tendría que emitirse un complemento por cada pago o periodo.

 

En otra entrada, ejemplificaremos el caso de la recepción de varios pagos de un cliente para liquidar distintas facturas. Si tienes alguna pregunta sobre este escenario, o acerca de los servicios que ofrecemos, comunícate con nosotros.

4 comentarios

  1. que tal ! disuculpe contador . tengo una duda .¿ si recibo un pago de complemento de pago V.2 el 2 de abril 2023 ( ejemplo ) correspondiente a un CFDI v.3.3 que pasa ? como se debe registrar o estoy en apuros ?? :/ de antemano gracias .

    1. Hola Patricia, gracias por escribirnos.
      En un CFDI con complemento de pago versión 2.0, puedes relacionar tanto facturas emitidas en 3.3 como en 4.0. Por lo que, no tendrías ningún problema por recibir el pago y documentarlo en la nueva versión del complemento en la fecha que ejemplificas.

      Deseamos que esta respuesta sea útil.
      Saludos.

  2. Hola Lic. Guada, tu servidor Jorge Hernández w&gpm proveedor universal, una pregunta, aquí pones el ejemplo de tres pagos a una misma factura en diferentes fechas, pero cuando pagan varias facturas en un mismo día con una sola transferencia ahí como procede el complemento, para poder aplicar el complemento de dos o más facturas.

    1. Hola Jorge, gracias por escribirnos.
      En ese caso, el complemento se emite de la siguiente manera. Por ejemplo:

      Recibes un solo pago de $13,920.00 MXN el 10-03-2023, para liquidar 3 facturas (cada una por $4,640.00 pesos).

      Datos de las facturas que se pagan:
      – Factura 1: Importe $4,000.00 + 460.00 de IVA 16% = $4,640.00.
      • Folio Fiscal (UUID): 1AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A1
      – Factura 2: Importe $4,000.00 + 460.00 de IVA 16% = $4,640.00.
      • Folio Fiscal (UUID): 2AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A2
      – Factura 3: Importe $4,000.00 + 460.00 de IVA 16% = $4,640.00.
      • Folio Fiscal (UUID): 3AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A3

      Emisión del complemento de pago

      Totales:
      Monto Total Pagos: 13920.00; Total Traslados Base IVA16: 12000.00; Total Traslados Impuesto IVA16: 1920.00

      Sección Pago (se adiciona solamente un pago):
      Fecha de pago: 2023-03-10; Monto: 13920.00; Moneda P: MXN (Peso Mexicano); Tipo Cambio P: 1; Forma de Pago P: 03 (Transferencia electrónica de fondos)

      Impuestos del pago
      • Impuestos P. Traslados:
      Base P: 12000.00; Impuesto P: 002 (IVA); Tipo Factor P: Tasa; Tasa o Cuota P: 0.160000; Importe P: 1920.00

      Documentos Relacionados (se adicionan tres):

      Documento 1 (Factura 1)
      Id. Documento: 1AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A1
      Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 1; Saldo Anterior: 4640.00; Imp. Pagado: 4640.00; Saldo Insoluto: 0.00; Objeto Imp DR: 02 (Sí objeto de impuesto.)

      Impuestos del documento 1
      • Traslados DR:
      Base DR: 4000.00; Impuesto DR: 002 (IVA); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.160000; Importe DR: 640.00

      Documento 2 (Factura 2)
      Id. Documento: 2AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A2
      Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 1; Saldo Anterior: 4640.00; Imp. Pagado: 4640.00; Saldo Insoluto: 0.00; Objeto Imp DR: 02 (Sí objeto de impuesto.)

      Impuestos del documento 2
      • Traslados DR:
      Base DR: 4000.00; Impuesto DR: 002 (IVA); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.160000; Importe DR: 640.00

      Documento 3 (Factura 3)
      Id. Documento: 3AA47E78-4F1D-47E3-8713-90A0A2C058A3
      Moneda DR: MXN; Equivalencia DR: 1; Núm. Parcialidad: 1; Saldo Anterior: 4640.00; Imp. Pagado: 4640.00; Saldo Insoluto: 0.00; Objeto Imp DR: 02 (Sí objeto de impuesto.)

      Impuestos del documento 3
      • Traslados DR:
      Base DR: 4000.00; Impuesto DR: 002 (IVA); Tipo Factor DR: Tasa; Tasa o Cuota DR: 0.160000; Importe DR: 640.00

      De este modo el CFDI de pago debe timbrarse exitosamente. Te dejamos acá el PDF del test con el ejemplo.

      Deseamos te sea útil. Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: