Como enunciamos en nuestra entrada anterior sobre notas de crédito (CFDI de Egreso 4.0), el segundo escenario que ejemplificaremos es el de las notas relacionadas a facturas ya pagadas:
Ejemplo
- Factura por valor de 1160.00 pesos MXN (por la venta de un “Armario para herramientas”), emitida el día 21-06-2022 y liquidada al momento.
- Datos generales de la factura (emitida con la versión 4.0 de CFDI):
- Fecha de emisión: 2022-06-21 T09:43:15
- Rfc Emisor: JES900109Q90
- Razón Social del Emisor: JIMENEZ ESTRADA SALAS A A
- Régimen Fiscal Emisor: 601 – General de Ley Personas Morales
- Tipo de Comprobante: Ingreso
- Moneda: MXN
- Método de pago: PUE (Pago en una sola exhibición)
- Forma de Pago: 02 (correspondiente a la descripción “Cheque nominativo” en el catálogo c_FormaPago del SAT)
- Exportación: 01 – No aplica
- Lugar de Expedición (Código Postal de la matriz o sucursal): 01030
- Rfc Receptor (Cliente): FUNK671228PH6
- Nombre del Receptor: KARLA FUENTE NOLASCO
- Domicilio Fiscal Receptor (Código Postal): 01030
- Régimen Fiscal Receptor: 605 – Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios
- Uso CFDI: S01 – Sin efectos fiscales (aplicable para el tipo de persona y régimen fiscal del receptor).
- Folio Fiscal (UUID) de la factura: 9FB0A22E-396D-4725-8521-C40B8C20CCF1
- Datos generales de la factura (emitida con la versión 4.0 de CFDI):
-
- Concepto:
- Clave de producto o servicio (ClaveProdServ): 24112401 – Cofres, cajas o armarios para herramientas (según el catálogo c_ClaveProdServ del SAT)
- Descripción: Armario para herramientas
- ClaveUnidad: H87 – Pieza (en el catálogo c_ClaveUnidad)
- Cantidad: 1
- Valor Unitario: 1000.00 (valor del armario antes de aplicarle el impuesto del IVA 16%)
- Importe: 1000.00 (MXN)
- Objeto de Impuesto: 02 (correspondiente a “Sí objeto de impuesto” en el catálogo c_ObjetoImp del SAT)
- Base: 1000.00
- Impuesto: 002 – IVA
- Tipo Factor: Tasa
- Tasa o Cuota: 0.160000
- Importe del impuesto: 160.00
- Concepto:
- Emisión de Nota de crédito 4.0 para aplicar el descuento o bonificación:
- Datos generales:
- Fecha de emisión: 2022-06-27 T10:56:00
- RFC Receptor: FUNK671228PH6
- Tipo de comprobante: E – (Egresos)
- CFDI Relacionado:
- Tipo Relación: 01 – Nota de crédito de los documentos relacionados
- UUID: 9FB0A22E-396D-4725-8521-C40B8C20CCF1
- Tipo Relación: 01 – Nota de crédito de los documentos relacionados
- Forma de pago: aquella mediante la cual se realice el descuento o bonificación (es decir, como se devuelva el dinero). Por ejemplo:
- 01 (Efectivo); 02 (Cheque nominativo); 03 (Transferencia electrónica), etc.
- 01 (Efectivo); 02 (Cheque nominativo); 03 (Transferencia electrónica), etc.
- Método de pago: PUE
- Datos del rubro concepto:
- ClaveProdServ:
- Puede ingresarse la clave 84111506 (Servicios de facturación) o,
- la clave 24112401 (Cofres, cajas o armarios para herramientas) registrada en la factura original.
- ClaveUnidad:
- ACT – Actividad (en caso de haber ingresado la clave de producto o servicio 84111506) o,
- H87 (Pieza) en caso de haber ingresado la misma clave de producto o servicio de la factura.
- Importe: Monto del descuento, devolución o bonificación a aplicar (antes de impuestos).
- Ejemplo: 1000.00 si se trata del 100% del valor de la factura; 250.00 si es el 25% o 100.00 si se trata del 10%; etc.
- Objeto de Impuesto: 02 (correspondiente a “Sí objeto de impuesto” en el catálogo c_ObjetoImp del SAT)
- Base: Valor del descuento sobre el que se aplicaría el impuesto (Ej. 1000.00, 250.00, 100.00, etc.).
- Impuesto: 002 – IVA
- Tipo Factor: Tasa
- Tasa o Cuota: 0.160000
- Importe del impuesto: 160.00, 40.00 o 16.00, según sea el caso.
- ClaveProdServ:
- Datos generales:
Este sería el proceso para emitir las notas de crédito en la versión 4.0 de CFDI cuando las facturas originales estén saldadas en su totalidad.
* El llenado de los demás campos de la nota de crédito, será conforme a las especificaciones de la guía del CFDI 4.0.
Importante
- De igual forma que en el escenario anterior de las notas a las facturas no pagadas, estas podrán emitirse aplicándola a una sola factura (relación uno a uno) o, a varios CFDI de Ingresos liquidados (si corresponden a un mismo receptor). Para ello, se consideraría lo explicado en el mismo sobre el registro de los CFDI Relacionados y los detalles a incluir en el campo “Descripción” de la nota.
Recuerda que, en MYSuite siempre estamos dispuestos a apoyarte. Si tienes alguna pregunta sobres estos escenarios planteados, contáctanos.
Buenas tardes, tengo una gran duda, emití una factura 4.0 en dólares con règimen sin efecto fiscal, pero al quiere emitir una nota de crédito (egreso) me da la observación que no se esta permitido el uso de devoluciones descuentos y bonificaciones con el règimen sin efecto fiscales.
Buenas Tardes. si se realizo una factura por 1000pz pero la nota de credito solo debe hacerse por 5 pz, que pasos debo seguir?.
Gracias
Buenas tardes, tengo duda para realizar una nota de crédito que emití en el 2022 y la acabo de cancelar por que el cliente no la relaciono en su momento, la nueva nota de crédito a emitir en el tipo de relación le debo poner sustitución ? y relacionar la Nota de crédito que cancele?
Hola Elsa, gracias por escribirnos.
Si la nueva nota de crédito (que sustituye a la de 2022) la emites en la versión 4.0 de CFDI, puedes ponerle el tipo de relación 04 “Sustitución de los CFDI previos” con el folio fiscal (UUID) de la nota cancelada y también el tipo de relación 01 “Nota de crédito de los documentos relacionados” con el UUID de la factura sobre la cual se aplica la misma. Esto, porque el CFDI 4.0 permite establecer más de un tipo de relación entre comprobantes y así queda más clara la trazabilidad de las operaciones.
Por otro lado, si la nueva nota de crédito la emites en la versión 3.3 de CFDI, consideramos que debes utilizar el tipo de relación 04 con el UUID de la nota cancelada ya que en el CFDI 3.3 solamente puede agregarse un tipo de relación.
Deseamos que nuestra respuesta resuelva tu duda.
Saludos.
Hola, no se si este tema sigue activo pero tengo una duda:
tengo factura que ya fue pagada en su totalidad, por lo que se emitio el complemento de pago, posterior a esto se realizó una devolución de de mercancia y se emitio una nota de credito realacionada a esta factura, mi duda es, ¿puedo descontar esta nota de credito al saldo de una factura posterior? o ¿deberia cancelar el complemento de pago y volverlo a generar conciderando la NC?
Es posible que en lugar de que nos hagan la devolución (efectivo o transferencia) se haga el descuento a otra factura? O esto violaría alguna legislación?? Gracias!
Se puede utilizar un cfdi de egresos para la devolución parcial o total de un anticipo?
Buen día, en este caso cuál es el en el nodo uso de cfdi que clave debe de ir
Hola,
Según la documentación del SAT, para los comprobantes de Egreso no se especifica un Uso de CFDI en particular.
En ese sentido, en las notas de crédito, el “Uso de CFDI” que pueda reflejarse va a depender del tipo de persona (física o moral) que sea el receptor y el régimen fiscal al que pertenezca este, de acuerdo con los catálogos del SAT.
Saludos.