¿Sabes cómo emitir un CFDI versión 4.0 de anticipo por un depósito recibido o el excedente de un pago?
A continuación, mencionamos las características que deben tener los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI_4.0) que amparen estas transacciones; dependiendo el origen del monto a declarar como anticipo.
Escenario 1: Facturación por depósito de una cantidad para operaciones futuras.
Ejemplo:
El día 12-05-2022 la Empresa X, S.A de C.V. recibió un Cheque nominativo por $1160.00 MXN de su Cliente “B” (persona física), sin conocer el bien que este comprará y/o su precio; por lo que deberá declarar dicha cantidad como anticipo amparándola en un CFDI.
Datos generales del comprobante
- Fecha de emisión: 2022-05-12 T16:00:00
- Rfc Emisor (Empresa X): EMX150930AAA
- Razón Social del Emisor: EMPRESA X
- Régimen Fiscal Emisor: 601 – General de Ley Personas Morales
- Tipo de Comprobante: Ingreso
- Forma de Pago: 02 (correspondiente a la forma “Cheque nominativo” en el catálogo c_FormaPago del SAT; mediante la cual el cliente “B” realizó el pago)
- Moneda: MXN
- Método de pago: PUE (Pago en una sola exhibición)
- Exportación: 01 – No aplica
- Lugar de Expedición (Código Postal): 12068
- Rfc Receptor (Cliente B): BUBB860607BBB
- Nombre del Receptor: BONDADOSO BUENO BUENO
- Domicilio Fiscal Receptor (Código Postal): 14600
- Régimen Fiscal Receptor: 612 – Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales
- Uso CFDI: G03 – Gastos en general (aplicable para el tipo de persona y régimen fiscal del cliente B).
Datos del concepto
-
- Clave de producto o servicio (ClaveProdServ): 84111506 (correspondiente a “Servicios de facturación” en el catálogo c_ClaveProdServ del SAT)
- Cantidad: 1
- ClaveUnidad: ACT (“Actividad”, según el catálogo c_ClaveUnidad del SAT)
- Descripción: Anticipo del bien o servicio
- Valor Unitario: 1000.00 (valor del anticipo antes de aplicarle el impuesto de IVA 16%)
- Importe: 1000.00
- Objeto de Impuesto: 02 (correspondiente a “Sí objeto de impuesto” en el catálogo c_ObjetoImp del SAT)
- Base: 1000.00
- Impuesto: 002 – IVA
- Tipo Factor: Tasa
- Tasa o Cuota: 0.160000
- Importe del impuesto: 160.00
Escenario 2: Facturación por el saldo remanente de un pago previo.
Ejemplo:
El día 13-05-2022, el Cliente C, S.A. de C.V. realizó un depósito de $ 926.00 MXN a la Empresa X, S.A. de C.V. para liquidar una factura anterior. Dicha factura era por un total de $ 810.00 y al aplicar el pago quedó un excedente de $116.00 que, de común acuerdo, decidieron dejar como anticipo para otras operaciones que realicen en el futuro.
Datos generales del comprobante
- Fecha de emisión: 2022-05-13 T16:00:00
- Rfc Emisor (Empresa X): EMX150930AAA
- Razón Social del Emisor: EMPRESA X
- Régimen Fiscal Emisor: 601 – General de Ley Personas Morales
- Tipo de Comprobante: Ingreso
- Forma de Pago: Se debe registrar la clave de la forma con la cual se realizó dicho pago*. (En este ejemplo, sería la clave 03 – Transferencia electrónica de fondos)
- Moneda: MXN
- Método de pago: PUE (Pago en una sola exhibición)
- Exportación: 01 – No aplica
- Lugar de Expedición (Código Postal): 12068
- Rfc Receptor (Cliente C): EMC860607BBB
- Nombre del Receptor: EMPRESA C
- Domicilio Fiscal Receptor (Código Postal): 75450
- Régimen Fiscal Receptor: 601 – General de Ley Personas Morales
- Uso CFDI: G03 – Gastos en general (aplicable para el tipo de persona y régimen fiscal del cliente C).
Datos del concepto
-
- La ClaveProdServ, la Cantidad y la ClaveUnidad; así como, la Descripción del concepto son iguales que en el escenario anterior.
- Valor Unitario: 100.00 (monto del anticipo antes de aplicarle el IVA 16%)
- Importe: 100.00
- Objeto de Impuesto: 02 – Sí objeto de impuesto
- Base: 100.00
- Impuesto: 002 – IVA
- Tipo Factor: Tasa
- Tasa o Cuota: 0.160000
- Importe del impuesto: 16.00
* La forma de pago es algo que cambia con respecto a como se facturaban los anticipos cuyo origen fuera el remanente de un pago previo en la anterior versión 3.3 del CFDI. Antes, en este escenario, se colocaba la forma de pago 99 (Por definir); pero debido a la implementación de nuevas validaciones a los comprobantes fiscales digitales (CFDI 4.0) ya no es posible registrar dicha clave en ese campo cuando el método de pago sea PUE (Pago en una sola exhibición).
Fundamento: Apéndice 6 “Procedimiento para la emisión de los CFDI en el caso de anticipos recibidos” de la Guía de llenado del Anexo 20 de factura electrónica (CFDI_4.0).
Esta sería la manera de documentar en un CFDI 4.0 los anticipos recibidos, dependiendo el origen del monto que debe declararse bajo esta condición y, como puede observarse, ahora no existe o existirá diferencia entre los escenarios pues la forma de pago que se ingrese en cada caso respondería a lo mismo (a la manera que se haya efectuado el abono).
** Los demás campos de estos CFDI de Ingreso, deben llenarse conforme a la mencionada Guía de llenado.
Posteriormente, para aplicar o disminuir el monto recibido por concepto de anticipo continúan existiendo las dos opciones que el SAT detalla en el propio apéndice 6 de su guía:
- Mediante una nota de crédito.
- Mediante un descuento al producto o servicio.
Recuerda que, en MYSuite siempre apoyamos a los contribuyentes para que realicen sus comprobantes fiscales (CFDI 4.0) de manera correcta, de acuerdo con los lineamientos del SAT. Si tienes alguna duda sobre este tema, escríbenos y te ayudaremos.
Nota:
En el escenario 2, cuando se trate de operaciones mensuales con un cliente recurrente y al liquidar su factura queden como excedente del pago realizado centavos y hasta un peso (o su equivalente en MXN), dicha diferencia podrá conservarse en una cuenta de orden (en la contabilidad) y aplicarla o abonarla como pago a sus facturas posteriores, sin hacer el comprobante para declararla anticipo; siempre que, esta se aplique dentro de los dos meses inmediatos siguientes a la realización del pago donde se ocasionó la misma.
*** De no cumplirse con lo anterior, será obligatorio emitir el CFDI de anticipo por las referidas cantidades. (Fundamento: Apéndice 6, Guía de llenado del CFDI_4.0)