Uno de los innumerables datos requeridos en el formato de la factura electrónica y que cambia en la nueva versión 4.0, es el uso del CFDI. A continuación, detallamos todo lo que hay que considerar para su correcto registro.
Como hemos explicado en otras ocasiones, esta información debe solicitarla el emisor del comprobante a su receptor en el momento de facturar la operación que se esté llevando a cabo y tiene corresponder con alguna clave del catálogo c_UsoCFDI del SAT, que describa el uso o efecto que este último le dará al comprobante en cuestión. Pero ahora dicha clave, además, tendrá que ser compatible con su régimen fiscal:
Clave de UsoCFDI: |
Descripción: |
Aplica para tipo persona: |
Régimen Fiscal Receptor al que le aplica: |
|
Física |
Moral |
|||
G01 |
Adquisición de mercancías. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
G02 |
Devoluciones, descuentos o bonificaciones. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
G03 |
Gastos en general. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I01 |
Construcciones. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I02 |
Mobiliario y equipo de oficina por inversiones. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I03 |
Equipo de transporte. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I04 |
Equipo de cómputo y accesorios. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I05 |
Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I06 |
Comunicaciones telefónicas. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I07 |
Comunicaciones satelitales. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
I08 |
Otra maquinaria y equipo. |
Sí |
Sí |
601, 603, 606, 612, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626 |
D01 |
Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D02 |
Gastos médicos por incapacidad o discapacidad. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D03 |
Gastos funerales. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D04 |
Donativos. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D05 |
Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación). |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D06 |
Aportaciones voluntarias al SAR. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D07 |
Primas por seguros de gastos médicos. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D08 |
Gastos de transportación escolar obligatoria. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D09 |
Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones. |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
D10 |
Pagos por servicios educativos (colegiaturas). |
Sí |
No |
605, 606, 608, 611, 612, 614, 607, 615, 625 |
S01 |
Sin efectos fiscales. |
Sí |
Sí |
601, 603, 605, 606, 608, 610, 611, 612, 614, 616, 620, 621, 622, 623, 624, 607, 615, 625, 626 |
CP01 |
Pagos |
Sí |
Sí |
601, 603, 605, 606, 608, 610, 611, 612, 614, 616, 620, 621, 622, 623, 624, 607, 615, 625, 626 |
CN01 |
Nómina |
Sí |
No |
605 |
* Las claves de uso D01 a D10, que solo aplican para personas físicas, corresponden a deducciones personales que algunas de estas pueden realizar.
** La descripción de cada uno de los regímenes fiscales afines con los distintos usos de CFDI, pueden consultarse en el catálogo c_RegimenFiscal del SAT.
¿Qué clave puede utilizarse en cada operación?
En las operaciones más comunes que se realizan cotidianamente (facturar bienes o servicios a un cliente en específico; ventas del día realizadas al público en general; efectuar devoluciones, bonificaciones o descuentos; otorgar apoyos y estímulos en el caso de las dependencias gubernamentales; pagar salarios o ingresos asimilados; emitir complementos por los pagos que se reciben de manera posterior a la realización de la operación comercial; transportar bienes y mercancías propias o de terceros por territorio nacional; realizar exportaciones, etc.), pueden utilizarse las siguientes:
- En facturas individuales (CFDI_4.0 de ingreso y/o Egreso que ampare una operación en particular, realizada con un RFC inscrito en el SAT):
La clave del catálogo que, dependiendo del uso que le dará el cliente, aplique para el tipo de persona de que se trate (física o moral), así como para su régimen fiscal.
* Si el receptor del comprobante es un residente en el extranjero, con RFC genérico XEXX010101000, deberá registrarse la clave S01 (Sin efectos fiscales).
- En facturas globales (CFDI_4.0 de Ingreso que ampare las operaciones realizadas con el público en general de manera diaria, semanal o mensual) y comprobantes de Egreso (Notas de crédito) relacionadas con las mismas:
Clave S01 (Sin efectos fiscales).
- En facturas de gobierno (CFDI_4.0 de Ingreso y comprobantes de Egreso emitidos por devoluciones, descuentos o bonificaciones, o por el otorgamiento de apoyos y estímulos):
También, la clave del catálogo que, dependiendo del uso que le dará el receptor, aplique para el tipo de persona de que se trate (física o moral), así como para su régimen fiscal.
* Si se trata de un residente en el extranjero con RFC genérico XEXX010101000, igualmente debe registrarse S01 (Sin efectos fiscales).
- En recibos de nómina (CFDI_4.0 de tipo “N” con Complemento de nómina_1.2 revisión C):
Clave CN01 (Nómina).
- En comprobantes de pago (CFDI_4.0 de tipo “P” con Complemento para recepción de pagos 2.0):
Clave CP01 (Pagos).
- En facturas de exportaciones definitivas tipo A-1 (CFDI_4.0 de ingreso y/o Egreso que deriven de una operación de exportación con clave de pedimento A-1 en la cual exista enajenación):
La clave del catálogo que, dependiendo del uso que le dará el cliente, aplique para el tipo de persona de que se trate (física o moral), así como para su régimen fiscal.
* Si el receptor del comprobante es un residente en el extranjero, con RFC genérico XEXX010101000, deberá registrarse la clave S01 (Sin efectos fiscales).
- En comprobantes por transportación de bienes y/o mercancías en territorio nacional (CFDI_4.0 con complemento Carta Porte 2.0):
Si se trata de un comprobante de ingreso o de egreso, debe registrarse la clave del catálogo que, dependiendo del uso que le dará el cliente, aplique para el tipo de persona de que se trate (física o moral), así como para su régimen fiscal.
Por otra parte, cuando el CFDI sea de tipo traslado (T), se debe registrar la clave S01 (Sin efectos fiscales).
* Esto mismo aplica en el caso de que se emitan CFDIs simples (sin complemento carta porte) en traslados locales, por ejemplo.
Importante:
Si se anotase una clave que no corresponda al uso real del CFDI, eso será motivo de sustitución (ingresando la clave correcta) y cancelación del comprobante erróneo. Esto para que, posteriormente, no se afecte la deducción o acreditamiento de impuestos que corresponda. (Fuente: Guía de llenado del CFDI 4.4)
Te recordamos que, en MYSuite (Proveedor autorizado del SAT) contamos con diversos productos mediante los cuales puedes llevar a cabo la emisión y timbrado de cualquier tipo de Comprobante Fiscal Digital (CFDI), complemento fiscal vigente o addenda comercial. También, ofrecemos varios servicios o herramientas que ayudarán complementar tu proceso de facturación y control administrativo y fiscal. Como por ejemplo: XData, Listas negras del SAT, Descargas masivas, Portal de proveedores para gestionar y administrar tus cuentas por pagar, entre otros.
Buenas tardes, estoy solicitando que una óptica emita mi factura y estoy en el régimen Sueldos y Salarios e ingresos asimilados a salario, que regimén es el válido para que emitan mi factura?
Hola Ivonne, gracias por escribirnos.
En el caso de los lentes graduados (que son un concepto deducible) el Uso de CFDI puede ser: D01 (Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios).
* También, podría utilizarse D02 (Gastos médicos por incapacidad o discapacidad) si el uso de dichos lentes se deben a una discapacidad documentada o avalada por el diagnóstico de un oftalmólogo u optometrista.
Deseamos sea útil nuestra respuesta.
Saludos.
Hola Louerdes Guada, muchas gracias por la información que nos proporcionas.
Para el caso que tengo que actualizar los datos fiscales en mi recibo de CFE, ¿Qué uso de CFDI debo poner si mi régimen es 605 y lo necesito para exentar el ISR?
Muchas gracias por tu ayuda
Hola Guillermo, muchas gracias por tu comentario.
Si eres solamente asalariado (régimen fiscal 605), el gasto por el consumo de electricidad sería un concepto no deducible para ti. Por ello, el Uso de CFDI que debe utilizarse es S01 (Sin efectos fiscales).
Deseamos que esta respuesta resuelva tu duda.
Saludos.
Buenos días
Estoy bajo el Régimen 626, cómo debería facturar el teléfono que acabo de adquirir?
Muchas gracias.
Buenas tardes, si pertenezco al régimen fiscal de sueldos y salarios y recibo ingresos por intereses bancarios, el banco me pide actualizar mi uso de cfdi, cual sería?
Hola Jocelyn, gracias por escribirnos.
Entendemos que sería S01 (Sin efectos fiscales). A menos que se trate de intereses derivados de un crédito hipotecario, en cuyo caso es la clave D05: Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación).
Saludos.