En los últimos diez días el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en el listado “Definitivo” del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF) a otros 31 contribuyentes que, a pesar de haber aportado argumentos y pruebas para su defensa, no lograron desestimar el motivo por el cual se les acusaba de emitir CFDI´s amparando operaciones simuladas.
De estos 31 contribuyentes, 29 son personas morales y 2 son personas físicas.
Ubicación según el domicilio fiscal:
Estado | Total | Persona Moral | Persona Física |
Ciudad de México | 11 | 11 | 0 |
Jalisco | 5 | 5 | 0 |
Oaxaca | 4 | 4 | 0 |
Estado de México | 2 | 1 | 1 |
Puebla | 2 | 2 | 0 |
Tamaulipas | 2 | 1 | 1 |
Nuevo León | 1 | 1 | 0 |
Sinaloa | 1 | 1 | 0 |
Hidalgo | 1 | 1 | 0 |
Querétaro | 1 | 1 | 0 |
Chihuahua | 1 | 1 | 0 |
Total | 31 | 29 | 2 |
Por otro lado, dio a conocer el RFC y Denominación o Razón Social de ocho contribuyentes (7 personas morales y 1 persona física) que sí lograron desacreditar, o sea desvirtuar, la presunción de los hechos que se les imputaban. Pero, únicamente respecto a los comprobantes fiscales señalados en el oficio individual que en su momento les extendieron.
También agregó a 25 más que obtuvieron una sentencia favorable como resultado de los medios de defensa que interpusieron, pues se concluyó declarar la nulidad de los actos llevados a cabo contra ellos. Esto quiere decir que los mismos quedaron sin efectos y que, por lo pronto, dejarán de catalogarse como EFOS (Empresas que facturan operaciones simuladas).
Por último, adicionó a otra persona moral como presunta facturera. Esta empresa contará con 15 días hábiles contados a partir de ahora para presentar los argumentos o pruebas que estime conveniente y tratar de desmentir los hechos que le fueron notificados en el oficio individual que recibió.
* Fundamento: Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF)
¿Qué son las Listas Negras del SAT?
Las llamadas Listas Negras del SAT son listados que el Servicio de Administración Tributaria publica cuando detecta que un contribuyente emitió “comprobantes fiscales falsos” o está como “no localizado”, entre otros supuestos.
Si, como emisor de CFDI, eres un contribuyente “cumplido” probablemente tu RFC no esté en las listas negras del SAT; pero debes estar al pendiente de las empresas, negocios o personas físicas (proveedoras de bienes o servicios) con las que tienes relaciones, por si alguna fue o es publicada en las mismas.
Pasar por alto el verificar que tú o tus proveedores aparezcan, o no, en las listas negras del SAT, puede traerte consecuencias fiscales a futuro.
Te recordamos que en MYSuite, proveedor autorizado de facturación electrónica, contamos además con el Servicio de Listas Negras que te permite conocer si algún RFC con los que hayas realizado transacciones aparece en los listados publicados por el SAT… y que, ¡ahora puedes adquirirlo en COMBO!
Buscamos las coincidencias en todo el universo de facturas almacenadas en nuestra plataforma (hasta cinco años atrás) y te emitimos alertas para que puedas revisar tus operaciones y, de corresponder, aclararlas ante el SAT.
Estos listados definitivos del art. 69-B del CFF, así como las listas de desvirtuados y las de sentencias favorables pueden consultarse en los siguientes enlaces del DOF:
Oficio 500-05-2021-26041: Listado EFOS
Oficio 500-05-2021-26042: Listado EFOS
Oficio 500-05-2021-26061: Listado Desvirtuados
Oficio 500-05-2021-26062: Listado Desvirtuados
Oficio 500-05-2021-26063: Presuntos factureros
Oficio 500-05-2021-27819: Sentencia favorable
Oficio 500-05-2021-278886: Sentencia favorable