SAT publica lista negra de 116 presuntos ‘factureros’ en el DOF

Este 19 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) otra lista de 116 contribuyentes que podrían ser “factureros” por existir la sospecha de que emitieron CFDI´s que amparan operaciones inexistentes o simuladas; supuesto que, de comprobarse, además colocaría bajo la lupa del fisco a cualquier empresa o persona que hubiese realizado transacciones comerciales con ellos.

Mediante el oficio 500-05-2021-10853, la autoridad tributaria dio a conocer la situación de 116 contribuyentes más como presuntos factureros (Empresas y/o personas que facturan operaciones simuladas).

De los 116 contribuyentes incluidos en esta lista negra del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, por presunción, 88 son personas morales y 28 son personas físicas.

Según indica el oficio, se detectó que dichas personas llevaron a cabo su facturación sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes; por lo que fueron ubicadas en el supuesto de presunción estipulado en primer párrafo del artículo 69-B del CFF. Por eso, se les informó que tienen 15 días hábiles, contados a partir de que surta efectos la última de las notificaciones, para presentar (acompañado de la documentación e información que consideren pertinentes) el escrito libre a través del cual manifiesten lo que a su derecho estimen conveniente para desvirtuar los hechos que se les hayan señalado en el oficio individual que recibieron con anterioridad.

Importante: De no aportar las pruebas, documentación e información necesaria en el plazo establecido o bien, en caso de que sean insuficientes y no logren desvirtuar los señalamientos, estos contribuyentes podrían pasar a ser catalogados definitivamente factureros

Cabe mencionar que tanto esta publicación, como otras similares en el DOF, las realiza el SAT para que se conozcan las empresas y/o personas que se presume llevan a cabo operaciones inexistentes o simuladas y pueda frenarse la emisión de comprobantes fiscales digitales (CFDI) que respalden actos de compra-venta ficticias.

¿Cómo opera la compra-venta de facturas?

Existen empresas y personas que simulan operaciones y emiten comprobantes fiscales digitales (CFDI) para evadir impuestos. A estas se les conoce como EFOS (Empresas que facturan operaciones simuladas) y venden las facturas para ser deducidas por otras llamadas EDOS (Empresas que deducen operaciones simuladas)

Asimismo, el pasado 14 de abril de 2021, se dio a conocer el RFC y Denominación o Razón Social de seis contribuyentes (4 personas morales y 2 personas físicas) que sí lograron desestimar, es decir desvirtuar, la presunción de los hechos que se les imputaban; pero únicamente respecto a los comprobantes fiscales señalados en el oficio individual que en su momento les extendieron.

En MYSuite, proveedor de certificación de comprobantes fiscales digitales (PAC autorizado por el SAT), contamos con un Servicio de Listas Negras que permite conocer si los RFC con los que se hayan realizado operaciones aparecen en los listados publicados por el fisco, tanto en su página de internet como en el DOF. Si te interesa conocer más de nuestro servicio, contáctanos: Listas Negras Servicio MYSuite.

Comparamos diariamente los RFC´s incluidos en las listas negras del SAT con todo el universo de facturas emitidas y recibidas que están almacenadas en nuestra plataforma (desde el día actual hasta cinco años atrás) y notificamos las coincidencias encontradas para que puedan revisarse las operaciones y, de ser necesario, realizar las acciones para esclarecerlas ante el SAT.

El listado de presuntos factureros publicado el 19-04-2021 con base en el art. 69-B (primer párrafo) del CFF, así como la lista del 14-04-2021 de quienes pudieron desvirtuar la presunción, pueden consultarse en los siguientes enlaces del DOF:

Oficio 500-05-2021-10853: Listado de Presunción

Oficio 500-05-2021-10833: Listado de Desvirtuados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
%d