En el presente mes las personas morales, deberán cumplir las siguientes obligaciones, según el calendario fiscal del SAT y otras disposiciones vigentes.
A partir del 1 de abril
- Efectuar la retención del ISR e IVA por los ingresos que obtengan las personas físicas prestadoras de servicios de transporte terrestre de pasajeros o entrega de alimentos preparados:
- Personas morales* y entidades o figuras jurídicas extranjeras que proporcionen el uso de plataformas digitales a personas físicas para prestar de forma independiente dichos servicios, que opten por retenerles los impuestos.
* Residentes en México o en el extranjero con o sin establecimiento permanente en el país.
Fundamento Legal: Regla 3.11.12. de la RMF vigente.
A más tardar el 3 de abril
- Envío de la Contabilidad electrónica mensual correspondiente al mes de febrero 2019:
- Personas morales, exceptuando las integrantes del Sistema financiero; las que utilicen la herramienta “Mis cuentas” y las dedicadas a actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o de pesca (que hayan optado por realizar pagos provisionales del ISR de forma semestral).
Fundamento Legal: Regla 2.8.1.7. de la RMF vigente.
A más tardar el 10 de abril
– Emitir los CFDI con complemento de Pagos (REP) por los pagos en parcialidades o diferidos (PPD) recibidos durante el mes de marzo 2019.
Fundamento Legal: Regla 2.7.1.35. de la RMF vigente.
– Presentar las siguientes declaraciones informativas mensuales, correspondientes al mes de marzo de 2019:
- Información de los depósitos en efectivo:
- Instituciones del Sistema Financiero que hayan optado por presentar la información de manera mensual.
Fundamento Legal: Art. 55 de la Ley de ISR; Regla 3.5.12., 3.5.13., 3.5.14. y Ficha de trámite 75/ISR del Anexo 1-A, de la RMF vigente.
- Información de las cuentas, los depósitos, servicios, fideicomisos, créditos o préstamos otorgados a personas físicas y morales u otras operaciones, para efectos del cobro de créditos fiscales o del procedimiento de ejecución:
- Entidades Financieras y Sociedades cooperativas de Ahorro y préstamo.
Fundamento Legal: Art. 32-B del CFF; Regla 2.15.1. y Ficha de trámite 163/CFF del Anexo 1-A de la RMF vigente.
A más tardar el 15 de abril
- Presentar el aviso para ejercer la opción para publicar la información sobre el ISR de 2018 diferido a través de la sociedad integradora:
- Sociedades integradoras que tributan en el régimen opcional para grupos de sociedades (respecto a la voluntad del grupo de aplicar dicha opción).
Fundamento Legal: Art. 70, primer párrafo, fracciones IV (segundo párrafo) y V (inciso c) de la Ley del ISR; Regla 3.6.6. y Ficha 129/ISR (del Anexo 1-A) de la RMF vigente.
A más tardar el 17 de abril
Presentar los siguientes pagos o declaraciones, correspondientes al mes de marzo de 2019:
- Declaraciones Mensuales de Sociedades Cooperativas:
- Sociedades Cooperativas de producción: Declaración de ISR, IVA y, en su caso, IEPS; así como, el entero mensual de las retenciones del ISR o IVA efectuadas.
- Sociedades Cooperativas de Consumo y, las de Ahorro y préstamo: Declaración de IVA y, en su caso, de retenciones del ISR e IVA.
- Coordinados:
- Declaración y pago provisional mensual de retenciones de ISR por Sueldos y salarios.
- Declaración del ISR propio.
- Declaración del IVA.
Fundamento Legal: Art. 10, 12, 14, 71, 72, 74, 75, 84, 87, 96 y 106 de la Ley del ISR; Art. 1-A y 5-D de la Ley del IVA; Regla 2.8.5.1. de la RMF vigente.
- Intermediarios financieros:
- Efectuar el entero de la retención por ingresos devengados, obtenidos por las personas físicas propietarias de los certificados de fideicomisos accionarios a que se refiere la regla 3.2.13.
Fundamento Legal: Regla 3.2.10. de la RMF vigente.
- Instituciones que componen el sistema financiero:
- Realizar el entero de la retención que se efectúe de pagos por intereses.
Fundamento Legal: Art. 54 de la Ley del ISR.
Adicional a lo anterior:
- Contribuyentes que reciban pagos o donativos en efectivo en moneda nacional o extranjera; así como en piezas de oro y/o plata, cuyo monto sea superior a 100 mil pesos:
- Presentar la información de las contraprestaciones o donativos recibidos.
Fundamento Legal: Art. 76, 82, 110, 118 y 128 de la Ley del ISR; Ficha de trámite 1/ISR del Anexo 1-A de la RMF vigente.
- Productores e importadores de tabacos labrados:
- Informar el precio de enajenación de cada producto (tabacos labrados), valor y volumen de los mismos; así como el peso total de tabacos labrados enajenados o, en su caso, el total de cigarros enajenados.
Fundamento Legal: Art. 19 de la Ley del IEPS; Reglas 5.2.1. y 5.2.16. de la RMF vigente.
- Organizaciones Civiles y Fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles:
- Presentar la información relativa a operaciones realizadas con partes relacionadas o donantes.
Fundamento Legal: Art. 82 de la Ley del ISR; Regla 3.10.12. y Ficha de trámite 20/ISR del Anexo 1-A de la RMF vigente.
Días adicionales para efectuar declaraciones de pago * | |
22-04-2019 | Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 1 o 2 |
23-04-2019 | Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 3 o 4 |
24-04-2019 | Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 5 o 6 |
25-04-2019 | Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 7 u 8 |
26-04-2019 | Último día para RFC´s con sexto dígito numérico 9 o 0 |
* Esta opción no aplica para los contribuyentes que:
- Opten por dictaminar sus estados financieros.
- Consolidan sus estados financieros (empresas integradoras e integradas).
- Están considerados como grandes contribuyentes, conforme al Reglamento Interior del SAT.
- Sean personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal, en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.
A más tardar el 22 de abril
- Envío de la Balanza de comprobación anual de la Contabilidad electrónica correspondiente al ejercicio 2018 (Balanza 13):
- Todas las Personas morales.
Fundamento Legal: Regla 2.8.1.7. (primer párrafo, fracción II, inciso e) de la RMF vigente.
A más tardar el 30 de abril
Presentar las siguientes declaraciones:
- Declaración informativa de Operaciones con Terceros (DIOT versión 1.2.1.) correspondiente al mes de marzo de 2019 (Pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA):
- Aplica para las Sociedades Cooperativas de Producción, de Consumo y, de Ahorro y préstamo; Coordinados y Empresas del Sector Primario.
Fundamento Legal: Art. 32 de la Ley del IVA; Capítulo 4.5. de la RMF vigente.
- Declaración informativa trimestral del IEPS, correspondiente al Primer trimestre (enero, febrero, marzo) de 2019:
- Aplica a las Sociedades Cooperativas de Producción, de acuerdo con las actividades que se desarrollen.
Fundamento Legal: Art. 19 de la Ley del IEPS; Capítulo 5.2. de la RMF vigente.
Además de lo anterior:
- Emitir u obtener las facturas con IVA 8% de las operaciones por las cuales se haya tomado la opción de diferimiento, aplicando el crédito fiscal derivado del estímulo para la zona fronteriza norte.
Fundamento Legal: Artículo Tercero Transitorio de la Sexta Resolución de Modificaciones a la RMF vigente.
Recuerda que, en MYSuite te mantenemos informado para que puedas cumplir tus obligaciones fiscales y evitar inconvenientes en los controles y las auditorías electrónicas que realice el SAT.
Si tienes cualquier duda en temas relacionados con la emisión, validación y/o cancelación de facturas (CFDI) y/o sus los complementos fiscales, contáctanos o inscríbete a nuestros cursos en línea.
me ayuda mucho
felicidades muy feliz con su ayuda
Gracias Osca por tu comentario.
Para MYSuite siempre es un gusto poder apoyarlos.
Saludos!